Abr 26, 2023 | destacadas, Sociales
La Agrupación Folclórica Cantares del Mar realizo una actividad llena de folclor y cuecas en la plaza Condell denominada “La Danza y la Música Chilena en Verano”, esta actividad contemplo la participación de las agrupaciones folclóricas; Vientos del Puerto, Tripanko, Alegre Cantar, Los Jóvenes de Melipulli 2023 Natalia Garrido y Patricio Maureira, Los Campeones de la Espiga de Arroz de Ancud Montserrat Carrasco y Juan Godoy, Julio Silva y Thiago Elgueta, campeones regionales de cueca por la igualdad, Isidora Morales y Joan Olivos, campeones regionales de cueca juvenil de Paine, Salome, vice campeón nacional de cueca por la igualdad, la actividad fue apoyada por la Municipalidad de Caldera y la empresa CMP.
Eusebio Castillo, integrante de la agrupación Cantares del Mar, manifestó “Primero agradecer a quienes nos apoyaron para desarrollar esta actividad que nació bajo la necesidad de dar un ambiente diferente para esta temporada estival junto a una actividad folclórica que albergo principalmente de nuestro baile nacional, hubo una gran participación en especial de jóvenes de las agrupaciones folclóricas que fueron invitadas para dar el ambiente folclórico en la plaza de nuestra comuna con pañuelos al viento, vestimentas típicas de cada agrupación y un gran marco de público que también participó activamente bailando cueca”.
La actividad fue encabezada por el alcalde (s) Felipe Fuentes, María Cristina Ruidiaz de empresa CMP, la encargada de la Oficina Municipal de Cultura Alejandra Guajardo y un gran marco de público, que se reunieron en plaza Condell del puerto.
Felipe Fuentes, alcalde (s) de Caldera, comento “Siguiendo con las actividades en nuestra comuna en esta temporada estival, hemos visto muchas personas que han participado de esta noche folclórica con niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, que han bailado nuestro baile nacional y esto potencia la cultura en nuestra comuna y además nos insta a seguir apoyando las actividades orientadas a difundir el patrimonio cultural significativo de nuestra comuna”.
Al final de la jornada la Agrupación Cantares del Mar, realizo un reconocimiento aquellas agrupaciones participantes y un reconocimiento especial a la presidenta de Cantares del Mar, por su difusión al folclor y por ser una mujer luchadora en su vida.

Abr 26, 2023 | destacadas, Sociales
La Ministra del Deportes, Alexandra Benado realizó una visita al puerto de Caldera durante la mañana de este jueves, desde muy temprano recorrió las instalaciones del Centro Deportivo Integral “Elige Vivir Sano” donde pudo apreciar los talleres deportivos como Futsal para Niños, Spinning y Gimnasia entretenida para Adultos Mayores, posteriormente se reunió con la Mesa del Deporte comunal que es dirigida por la Corporación de Deportes de Caldera.
Alexandra Benado, Ministra de Deportes, manifestó “Estamos muy felices de estar en Caldera, hemos venido a una actividad muy importante como es la inauguración de la nueva carpeta de pasto sintético, pero primero realizamos una visita a los talleres deportivos que se desarrollan en el centro deportivo Elige Vivir Sano, luego una reunión con dirigentes y gobierno local, creo que es muy importante de estar en terreno como nos ha mandatado nuestro presidente Gabriel Boric y finalmente participamos de una actividad muy linda donde vimos a niños y niñas disfrutando de esta cancha con nuevo pasto sintético, podemos decir que la cancha ya está en condiciones para ser usada, una cancha de alto nivel con certificación FIFA y que podrá ser usada por todos los vecinos y vecinas, sobre todo los deportistas, me alegra mucho de inaugurar esta obra”.
La Ministra fue acompañada de la Seremi del Deportes en Atacama Arlyng Guzmán, Consejeros Regionales, el alcalde (s) Felipe Fuentes, el Gerente de la Cordep Pedro Salinas los concejales Zarko Sepúlveda y Claudio Álvarez, ambos de la comisión de deportes y los miembros de la Mesa del Deporte.
Felipe Fuentes, alcalde (s) de Caldera, comentó “Hoy asistimos a un hito importante para la comunidad deportiva de nuestra comuna donde hubo una larga espera para el funcionamiento de la cancha de futbol y hoy se pudo inaugurar la carpeta de pasto sintético junto a la ministra del deporte quien dio el punta pie inicial para la apertura de este mejorado recinto para el futbol y otros deportes practicados por niños, niñas, adultos y adultos mayores, estamos orgullosos y felices con la apertura de nuestro principal campo deportivo junto a la compañía de autoridades y dirigentes deportivos de nuestro puerto”.
Luego la Ministra del Deportes participo en la ceremonia de la inauguración del proyecto de mejoramiento de la carpeta de pasto sintético del complejo deportivo La Caldera, administrada por el municipio local. Un proyecto financiado por el Ministerio del Deporte por 352 millones de pesos, a través del IND, son 11.000 m2, este proyecto consistió en el desarme, retiro y recuperación de la carpeta existente, movimiento de tierra, preparación y nivelación de piso y la instalación de nueva carpeta con estándar FIFA junto a la adquisición de un tractor para su mantención.
Patricio Alfaro, Consejero Regional, indico “Es muy valorable para el fin de tanto tiempo se pueda entregar a la comunidad la remodelación de esta cancha de futbol con nueva carpeta en este estadio, creo que son los espacios que se requiere la comunidad para poder desarrollar la actividad física y ojalá con el tiempo podamos ir mejorando otras infraestructuras deportivas con recursos tanto del ministerio como del gobierno regional”.

Abr 26, 2023 | destacadas, Sociales
El departamento de cultura del municipio de Caldera realizó una nueva versión del Carnaval Multicultural de Verano con la participación de agrupaciones de bailes y danzantes como tinku y morenadas, además bandas de bronce de Caldera y Copiapó como; Kulthury Copiapo, Kulthury Caldera, Kulthury Chañaral, Pussi Wayra, Caporales San Gabriel, Uspha Kay, Real Massi y Mawaso.
Esta actividad cultural es financiada por el Gobierno Regional de atacama, a través de su “Programa Borde Costero Verano 2023”, el cual tuvo por objetivo fortalecer espacios, a través de iniciativas y actividades comunitarias dirigidas a los habitantes y visitantes turísticos que durante la época estival, visitaron las comunas costeras de la región como; Chañaral, Caldera, Freirina y Huasco.
El pasacalle comenzó en calle Carvallo (frontis complejo deportivo), luego pasaron por calle Isla nueva hasta llegar a calle Ossa Varas, Cousiño y llegar a la avenida Wheelwright, durante una gran cantidad de personas aplaudió el paso de los actores principales del carnaval y que observaban el trabajo de los danzantes y bandas que iban deteniéndose en ciertos sectores para desarrollar su destreza a través de la danza, este evento se quiere convertir en una tradicional fiesta del verano en el puerto.
Alejandra Guajardo, Encargada de la Oficina Municipal de la Cultura de Caldera, comento “Este carnaval es una iniciativa de la Municipalidad de Caldera, a través de nuestro departamento de cultura y financiado por el gobierno regional, en esta oportunidad pudimos disfrutar de distintas organizaciones y bandas de bronces que pudieron recorrer calles principales de nuestra comuna recibiendo el cariño de las personas que salieron a ver este bello evento”.
Una vez que las agrupaciones y bandas llegaban hasta la avenida Wheelwright los bailarines de las distintas agrupaciones tenían un tiempo para entregar al público una demostración de sus bailes junto a sus respectivas bandas ocasión que fueron muy bien recibidas y aplaudidas. Finalmente, el grupo atacameño “Jinamarka”, realizo una presentación con toda su música andina que aplaudida por el público, entonando sus grandes temas.
Guillermo Gallardo, perteneciente a la Agrupación Kulthury de Copiapo, señalo “Una excelente invitación, quiero agradecer que nos hayan invitado, la atención fue bien buena y me gusta mucho la idea de hacer este carnaval en pleno verano, en el caso de nosotros realizamos una entrega total al público y eso es muy agotador. El tinku es un baile tradicional de Bolivia y para presentar este baile nos preparamos por un buen tiempo para que todo saliera a la altura de este hermoso evento, tenemos integrantes de las tres sedes en la región como es Copiapo, Caldera y Chañaral, cada día estamos potenciando aún más esta agrupación en estas tres comunas”.


Mar 9, 2023 | destacadas, Sociales
La alianza entre las empresas CMP, Minera Candelaria y Minera Caserones, permitió la adquisición de un tractor que fue entregado al Sindicato de Pescadores Artesanales Nº 2 de Puerto Viejo, lo que les va a facilitar el desplazamiento de las embarcaciones para el varado y desvarado, para que puedan zarpar y después la recalada a puerto.
La ceremonia de entrega de las llaves del nuevo vehículo fue desarrollada en plena caleta de Puerto Viejo, con la participación de María Cristina Ruidiaz Jefa de Comunidades Valle de Copiapo de CMP, Marisol González Jefa Comunidades de Minera Candelaria, Joiza Farfan coordinadora de Relaciones Comunitarias de Minera Caserones, Brunilda González alcaldesa de Caldera, Makarena Arias Seremi Economía de Atacama y el presidente del Sindicato Nº 2 de Pescadores de Puerto Viejo George Rodhis, junto a los trabajadores de la pesca de este sindicato.
María Cristina Ruidiaz, Jefa de Comunidades Valle de Copiapo de CMP, comento “Esta inversión es muy relevante para el Sindicato de Puerto Viejo y donde hemos tenido un trabajo de apoyo como empresa que ha perdurado en el tiempo trabajando en varias líneas de financiamiento para la pesca artesanal, hoy estamos con esta alianza estratégica junto a Minera Candelaria y Minera Caserones donde de alguna manera pudimos desarrollar un proyecto importante para los trabajadores de este sindicato como es la adquisición de un tractor para las faenas de las embarcaciones”.
Este tractor permitirá sacar las embarcaciones para vararlas a orilla de playa una vez que lleguen de sus faenas pesqueras, antiguamente este trabajo se realizaba a pulso con fuerza humana tirando la embarcación por más de 100 metros, ahora con este tractor va a mejorar las condiciones laborales de los pescadores artesanales junto a ello mejora la calidad de vida de cada uno de ellos.
Marisol González, Jefa de Comunidades de Minera Candelaria, señalo “Este proyecto para los trabajadores del Sindicato 2 de Puerto Viejo nace de una visión futuro que tiene el presidente del sindicato que visiona y observa que hace falta equipamiento productivo para su caleta y en ese sentido el comienza a configurar este proyecto con la ayuda de la Corporación Simón de Cirene, en ese momento nos unimos como empresa para aportar al desarrollo de este proyecto productivo y que tenga sostenibilidad en el tiempo y la sostenibilidad para la organización”.
La alcaldesa de Caldera, Brunilda González, valoró la entrega del tractor, resaltando el compromiso de las empresas con los pescadores artesanales de Puerto Viejo “Dentro de las comunidades del mundo rural siempre es el mundo que requiere más colaboración y apoyo, tanto de las instituciones públicas y aun mas de las instituciones privadas, así es que nosotros agradecemos sinceramente el aporte que realizan Minera Caserones, Minera Candelaria y CMP, a través de la adquisición de este tractor que va a disminuir el esfuerzo físico que desarrollan los pecadores artesanales del sindicato de pescadores Nº2, que en su mayoría lo constituyen adultos mayores”.
Finalmente, el presidente del Sindicato Nº 2 de Pescadores George Rodhis, comento “Un anhelo que teníamos como trabajadores de la pesca artesanal para sacar nuestras embarcaciones, ya que lo hacíamos a fuerza bruta no descartando accidentes, ahora con este tractor lo podemos hacer en diferentes horas porque lo hacíamos juntando grupos de pescadores para botar una embarcación o vararla, este tractor viene a beneficiar a muchas personas en la caleta. Estamos muy agradecidos con el apoyo de las empresas para los proyectos que necesitamos ya que nuestros proyectos van en pleno beneficio de la mayoría de las personas que están acá y de los pescadores y sus familias”.


Mar 9, 2023 | destacadas, Sociales
Un emotivo homenaje realizó ex alumnos de la desaparecida Escuela de Hombres Nº9 de Caldera, a la profesora Carmen Ibáñez Alarcón, este grupo de ex compañeros de colegio pertenece al primero básico del año 1967. La iniciativa comenzó con un par de ex compañeros de colegio que lo primero fue reunir a los ex compañeros de los cuales muchos de ellos son de Caldera, mientras que otros están fuera de la comuna, luego de comunicarse con los ex compañeros que están fuera de la comuna se realizó la convocatoria para desarrollar este sentido homenaje.
El homenaje tuvo lugar en el restaurant “Sabor Calderino”, ocasión donde la ex profesora fue galardonada recibiendo algunos presentes por sus niños.
Pedro Prado, ex alumno de la generación del ’67, señalo “Un homenaje pensado en nuestra profesora que nos guio desde al año 1967, nuestros compañeros que idearon este homenaje ya lo habían pensado hacer hace tres años atrás, pero debido a la pandemia lo tuvimos que suspender, después de alguna reuniones fijamos la fecha y acá estamos en este gran día para nosotros y para nuestra profesora, esto es algo inédito para la comuna, pudimos compartir con compañeros que no veíamos hace 40 años atrás, con otros compañeros que nos vemos habitualmente aca nos saludamos pero no habíamos tenido la oportunidad de juntarnos, asi es que nos sentimos muy orgullosos con esta actividad”.
La profesora Carmen Ibáñez ingreso como profesora en el año 1964, a la Escuela de Hombres Nº9 de Caldera, que estaba ubicada en las dependencias donde hoy se encuentra la biblioteca de Caldera, según los propios ex alumnos, esta generación era muy tranquila con la excepción de algunos “pelusones”, la mayor entretención era jugar a la pelota durante los recreos.
Carmen Ibáñez, ex profesora homenajeada, indico “Muy emocionada, algo totalmente inesperado, algo bello y emocionante, que nunca me lo iba a esperar por parte de estos niños, me emociona mucho de ver los, algunos no los veía desde que salieron de octavo, pude apreciar a dos que eran terribles, no tengo conocimiento que este tipo de homenaje se haya hecho en la comuna, que una generación de alumnos de fines del ’60 pudiera hoy en día homenajear a algún colega”.
Durante la ceremonia también hubo una pausa para recordar a aquellos alumnos que han fallecido como; Macario Arancibia, Fidel Castro, Tito Alfaro, Raúl Aguirre, Miguel Abdalah, Dagoberto Fernández y Luis Álvarez.
Luis Núñez, ex alumno organizador del homenaje, comento “Nosotros nos juntamos como cinco personas ex alumnos de la profesora Carmen, fuimos sus alumnos de primero básico, ya lo habíamos intentado pero debido a la pandemia no se pudo concretar, pero ahora se dio la oportunidad y logramos reunir a 25 personas, lo hicimos con tanto cariño y fue muy especial, quedando todos conformes y nuestra profesora nunca se imaginó del cariño que le teníamos a ella, nosotros somos personas con 60 años y más y logramos hacer esto para que ella tuviera un lindo recuerdo de sus ex alumnos”.


Mar 9, 2023 | destacadas, Sociales
Por primera vez se realiza en la comuna de Caldera la Primera Feria de Artes Visuales y Exhibición de Trabajos de Artistas Visuales, que es organizada por la Agrupación Cultural Crearte Caldera, una agrupación de artistas visuales emergentes, conformada el año 2017, dirigida por su presidenta María Inés Castro, se desempeñan en la ejecución y promoción de las artes visuales, mediante la utilización de distintas técnicas pictóricas para su desarrollo. Durante su funcionamiento han ejecutado diversos proyectos que han posibilitado el cumplimiento paulatino de sus objetivos organizacionales, los que dicen relación con la formación en artes visuales a partir de la descentralización de los conocimientos propios de esta disciplina.
María Inés Castro, presidenta de Crearte Caldera, señalo “Esta es la primera feria de artes visuales que estamos organizando con el apoyo del municipio local y la Fundación Simón de Cirene, hemos convocado a los artistas de la comuna y de la región que están con sus trabajos con diferentes exposiciones y donde sus procesos creativos están disponibles al público, los que no conocen tienen una alternativa para acercarse para ver el trabajo de un artista visual”.
En esta feria habrá talleres para niñas y niños los que se desarrollarán los días 10 y 11 de febrero junto a los artistas como Gonzalo Vidal, Nicole Muñoz, Beatriz Martínez y José Miguel Marty, realizarán una muestra de sus respectivas especialidades como pintura y escultura.
Catalina Lazcano, Jefa de Proyectos Cultura en verano con Simón de Cirene, comento “Nosotros a través de los fondos que entrega Minera candelaria para apoyar estas iniciativas que están en la temporada estival, somos los ejecutores y quienes acompañamos a las organizaciones con estos fondos que se entregan”.
Finalmente, Nicole Muñoz, artista visual de Caldera, indico “una alegría muy grande que después de la pandemia y después de haber estado encerrado por tanto tiempo se haya dado esta instancia para compartir en espacios abiertos con las personas y reencontrarnos y poder exponer lo que hacemos, en esta ocasión estamos con el grupo Crearte exponiendo lo que se hizo en un periodo de cinco meses figura humana básicamente y la mayoría hizo autorretrato, estoy muy feliz y agradecer a los organizadores”.

