Warning: base64_decode() has been disabled for security reasons in /home/calderac/public_html/2017/wp-content/plugins/wordfence/waf/wfWAFIPBlocksController.php on line 327
Archivos | Ilustre Municipalidad de Caldera
53 VIVIENDAS FUERON ENTREGADAS EN CALDERA.

53 VIVIENDAS FUERON ENTREGADAS EN CALDERA.

En una emotiva ceremonia, los integrantes de los Comités “Alicanto” y “Casa Soñada”, coronaron sus esfuerzos tras recibir las llaves de su casa propia de la mano de las autoridades a la ceremonia de entrega de las 53 viviendas, las familias accedieron a su vivienda a través Decreto Supremo (DS)49 del SERVIU, que es una ayuda del Estado orientada a las familias de menores ingresos para facilitar la compra de una vivienda.

La ceremonia estuvo encabezada por el Gobernador Regional Miguel Vargas, la alcaldesa de Caldera Brunilda González, la presidenta del Comité Alicanto Marta Rodríguez, la presidenta del comité Casa Soñada Silvia Frías, Secretarios Regionales Ministeriales, Directores de Servicio y los beneficiarios que recibieron sus llaves.

Miguel Vargas, gobernador regional, indico “Muy felices con las familias de Caldera que han recibido algo tan anhelado como es recibir las llaves de su casa propia después tantos años de esfuerzo, trabajo y perseverancia, además del constante apoyo de distintas instituciones y por eso quiero hacer un reconocimiento al trabajo del Serviu, Seremi de vivienda, Municipio local, de la entidad patrocinante, de la constructora Sysco, esta articulación es lo que hacen posible que los proyectos salgan adelante y se logren los objetivos y en estas alianzas virtuosa tenemos que seguir perseverando porque el desafío que tenemos por delante es inmenso, son 7 mil las viviendas sociales que tenemos que construir en la región de Atacama y eso solo será posible en la medida que exista un trabajo mancomunado y en eso tenemos que perseverar y tiene que ver con el gran desafio que implica en avanzar en el proceso de descentralización del país”.

Una vez finalizada la ceremonia, algunas familias de inmediato comenzaron a trasladarse a sus nuevos hogares, mientras que otros reciben su casa propia con un champañazo junto a sus familiares.

Marta Rodríguez, presidenta del comité Alicanto, comento “Somos dos comités como Alicanto y Casa Soñada y conformamos 53 viviendas para la gente de Caldera y están muy feliz porque pasaran las fiestas patrias en sus nuevas casas, hemos trabajado muy bien entre ambos comités hay una gran hermandad para que la gente tenga su casa propia”.

Las nuevas viviendas cuentas con reja ante jardín, estacionamiento tienen incorporado modernos paneles de para calefactores de agua caliente, estas son gracias al subsidio habitacional del fondo solidario de elección de vivienda del Minvu y el aporte del Gobierno Regional.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, manifestó “Estamos muy felices, pero también emocionados por estas 53 familias que llevaban un largo tiempo esperando el sueño de la casa propia, nuestras felicitaciones al esfuerzo de las familias, a todas sus dirigentes y especialmente al gobierno de Chile, que es que nos entrega la posibilidad en una comuna donde hay tanto terreno fiscal poder hacer posible el sueño de la casa propia para tantas calderinas y calderinos que esperaron por largo tiempo tener sus llaves”.

Finalmente, Ivette Bernal, beneficiaria de la casa propia, preciso “Estoy muy contenta, no me lo esperaba que fuera muy pronto, fue una noticia muy grata ya que pensábamos que esto se realizaría a fines de año la entrega de nuestras casas, somos muchas personas que necesitamos la casa propia, fuimos un comité muy trabajador sobre todo mediante la pandemia, nuestra presidenta trabajo muy duro para que tuviéramos nuestra vivienda”.

MUJERES CALDERINAS FELICES CON INICIO DEL CAMPEONATO.

MUJERES CALDERINAS FELICES CON INICIO DEL CAMPEONATO.

Después de dos años las mujeres amantes de la rayuela volvieron a las canchas en Caldera, ya que se dio comienzo al campeonato oficial temporada 2022 organizado por la Unión Comunal de Rayuela Femenina de la comuna, el campeonato estará compuesto por los clubes Unión Santa Fe, Unión Colo-Colo, Club Universidad de Chile y el Club Deportivo Juventus.

Los partidos se van a disputar cada domingo en el sector de la ex cancha La Paz, lugar donde las rayueleras calderinas disponen de sus canchas, la Unión Comunal de Rayuela Femenina disponen de directiva nueva y están felices con el inicio de este campeonato, seguirán con el mismo ímpetu y ganas para que este deporte siga creciendo cada día.

Roxana Pérez, presidenta Unión Comunal de Rayuela Femenina, señalo “Estamos muy contentas, porque así todas participamos y es una muy buena terapia para salir de la rutina e integrarnos nuevamente al deporte tan tradicional como es la rayuela. Queremos seguir uniendo a las mujeres, y hacer un campeonato familiar, este es un deporte tradicional y no queremos que se muera”.

Los resultados en esta primera jornada fueron los siguientes: Santa Fe 51 Colo Colo 31 y Juventus 39 y Club Universidad de Chile 32, las mujeres juegan con tejos y tiran el tejo desde dos medidas en la cancha de 10 y 12 metros, el tejo que cae en la línea de la cancha es “Quemada” y vale 2 rayas y cuando cae los dos tejos por la misma jugadora se llama “Burra” y son 4 rayas, cada club coloca una trazadora por partido para ir viendo los puntos más peleados.

Por su parte, Teresa Loyola, jugadora del Club Unión Colo-Colo, comento “Yo estoy muy feliz por el inicio de nuestro campeonato, estuvimos en transición debido a la pandemia, estamos iniciando el campeonato con cuatro clubes y eso nos reconforta como mujeres y amigas que somos cuando llegamos a las canchas, vamos a ponerle empeño para hacer una buena presentación como club en este campeonato”.

CALDERINO GANA CONCURSO HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA.

CALDERINO GANA CONCURSO HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA.

Hasta el puerto de Caldera se desplazó el Seremi de Agricultura Ricardo Zamora para hacer entrega del premio “Historia de Nuestra Tierra”, por primera vez un calderino se lleva este premio a nivel regional fue Alejandro Bakit Quezada de 31 años, quien participo en la categoría “Categoría mayor de 14 años” con el poema “Cielo Chango”.
El tradicional certamen organizado por FUCOA, que lleva tres décadas rescatando y difundiendo las historias, mitos y tradiciones de los territorios rurales del país donde participan niños, niñas, jóvenes y adultos a participar enviando sus cuentos, poemas, dibujos o fotografías a través de un sitio web.
Este concurso pone en valor la cultura rural a lo largo del país, rescatando aquellos relatos, mitos, leyendas e imágenes, cada año junto a los resultados de este concurso FUCOA edita dos libros: “Antología” y “Me lo contaron mis abuelitos”. El primero reúne las obras ganadoras tanto nacionales como regionales de las categorías Cuento, Poema, Dibujo y Fotografía, mientras que el segundo recopila los cuentos ganadores escritos por menores de 14 años y los dibujos realizados por estudiantes de enseñanza básica y media.
Las categorías de Cuento y Poema cuentan con premios nacionales y regionales, consistentes en dinero en el caso de mayores de 18 años, mientras que las y los menores de edad reciben objetos relacionados con el mundo de la creación artística y literaria. A nivel nacional, los ganadores se eligen entre todos los primeros lugares regionales. En tanto, los premios para las categorías de Dibujo y Fotografía son nacionales; se eligen primer, segundo y tercer lugar, además de premios especiales.

VECINOS DE SECTOR BELLAVISTA IZAN PABELLON NACIONAL E INAUGURAN MEJORAMIENTO DE SU PLAZA

VECINOS DE SECTOR BELLAVISTA IZAN PABELLON NACIONAL E INAUGURAN MEJORAMIENTO DE SU PLAZA

Una tradición que se viene desarrollando hace seis años por los vecinos del sector Bellavista de la comuna de Caldera es el izamiento del pabellón nacional el primer día de septiembre, pero este año fue una actividad muy especial ya que además se inauguraba el mejoramiento de la plaza Bellavista, un proyecto financiado por la Subsecretaria de Desarrollo Regional, a través de Programa de Mejoramiento Urbano, un monto aportado por la Subdere fue de más de 59 millones, para mejorar este espacio vecinal se reinstalaron áreas verdes, luminarias, también se hizo un mejoramiento al muro exterior, recambio de veredas, soleras, un sector para juegos infantiles, nuevos escaños, sombreaderos contemporáneos.

Teresa Inostroza, presidenta Junta de Vecinos Bellavista, indico “Como es tradición estamos izando nuestro pabellón patrio, pero además muy felices por la inauguración del mejoramiento de nuestra plaza, un lugar de encuentro para nuestros vecinos, queremos agradecer a la Subdere por entregar los recursos para este proyecto, igualmente a la alcaldesa de nuestro puerto por realizar las gestiones y el aporte del municipio para la concreción de este anhelado proyecto”.

La Municipalidad de Caldera a través de patentes mineras realizo un aporte por un poco más a los 6 millones y el trabajo del equipo de Secplan en la conformación del proyecto junto al trabajo de la conservación de las áreas verdes.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señalo “Esto es un claro ejemplo de empoderamiento de los territorios por parte de la presidenta de esta junta de vecinos, Teresa Inostroza, vecinos que quieren mucho su sector, un sector además donde viven muchos adultos mayores. Estamos al frente de una obra de vecinos antiguos de Caldera en materia de lo que es expansión de Caldera a la parte alta con una privilegiada vista de nuestra bahía”.

174 AÑOS DE DIRECTEMAR.

174 AÑOS DE DIRECTEMAR.

En el patio principal de la Gobernación Marítima de Caldera se realizó la ceremonia de aniversario de la Dirección General del Territorio y Marina Mercante o del Servicio de Litoral de la Armada de Chile, ceremonia que contó además con la asistencia del Gobernador Regional Miguel Vargas, el Delegado Presidencial Gerardo Tapia, el Gobernador Marítimo Rodrigo Parra, representantes de Carabineros, PDI, Empresas del borde costero, el Capitán de Puerto Cristian Paredes y la Dotación Naval.

Bernardo O’Higgins, junto con conformar la Escuadra Nacional y otorgar la primera patente de comercio a una nave con bandera chilena (origen de la marina mercante), dictó múltiples disposiciones orientadas a conformar la Autoridad Marítima, establecer leyes y reglamentos que regularon el comercio exterior, el buen uso del mar y a brindar seguridad a la navegación.

La Dirección General del Territorio Marítimo y de la Marina Mercante, se creó un 30 de Agosto de 1848, bajo el mandato del Presidente de la República, General Manuel Bulnes Prieto, quien aprobó y promulgó el cuerpo legal que fijó el Territorio Marítimo de la República, definiendo los deslindes geográficos en que la Autoridad Marítima ejercía sus atribuciones de control y seguridad de las naves y sus dotaciones, a lo largo del Litoral Chileno, asumiéndose este como fecha de creación del Servicio Litoral. En la actualidad, la organización administrativa de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante cuenta con 16 Gobernaciones Marítimas, 61 Capitanías de Puerto y 267 Alcaldías de Mar de este modo la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante reitera su vocación de ser los Protectores del Mar, velando y promoviendo mares más seguros, mares más limpios y mares más conocidos.

Rodrigo Parra, Gobernador Marítimo de Caldera, señalo “En el día de hoy cumplimos 174 años como servicio de litoral, es una especialidad que está dentro de la Armada de Chile y esto nace bajo la Ley en el año 1848 un día 30 de agosto y desde esa fecha estamos en todo el territorio nacional, incluso más allá como son las islas y la Antártica, estamos desarrollando tareas en lo principal de salvaguardar la vida humana en el mar, proteger a nuestras dotaciones que están cumpliendo labores tanto en la pesca como en labores de carga, servicios portuarios, en los terminales marítimos, trabajadores de la pesca artesanal y sobre todo a los que tripulan nuestras naves mercantes. Nuestra disposición como autoridad marítima es estar que se cumpla el orden la disciplina y la seguridad en todo el borde costero, también asumimos con bastante entusiasmo la seguridad de los veraneantes en la temporada estival, en fin tenemos muchas actividades son variadas nuestras funciones pero lo hacemos con mucho ánimo y servicio público”.

En esta ocasión se entregaron condecoraciones “Cruz de Servicio” al personal de la Armada, los cuales fueron; por 7 años de servicio al cabo segundo Manuel San Martin; 10 años de servicio al cabo primero Eduardo Avendaño, cabo primero Cristian Núñez, cabo primero Ricardo Suazo, cabo primero Francisco Lazcano, cabo primero Víctor Leiva; Condecoración “Gran Cruz de Servicio” por 14 años de servicio al sargento primero Francisco Valdés, sargento primero Cristian Mella; Condecoración “Cruz de Servicio” autoridad marítima primera clase por 10 años de servicio al Capitán de Navío Rodrigo Parra.