MUJERES DE CALDERA FINALIZAN PROYECTO FFOIP.

MUJERES DE CALDERA FINALIZAN PROYECTO FFOIP.

El centro de madres Gabriela Mistral de la comuna de Caldera, hizo entrega de su proyecto “Creando…Aprendo de la naturaleza”, a través del Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno y que consistió en el trabajo de las algas que se varan a orilla de playa y que a través de un tratamiento son convertidas en cremas exfoliantes o aceite líquido para masajes corporales, estos tratamientos con las algas se desarrollan a través de un estudio previo con cada algas y las propiedades que ellas tienen.

En esta actividad estuvieron presente la alcaldesa de Caldera Brunilda González, la presidenta del centro de madres Erika Álvarez, la monitora Loreto Vera y las socias de esta organización calderina.

Erika Álvarez, presidenta del Centro de Madres Gabriela Mistral, indicó “Estamos en la finalización de este proyecto FFOIP, lo principal de este proyecto es la fabricación de productos de belleza a través de un proceso de recuperación de las algas que están botadas y a por medio de un tratamiento fabricamos tres productos como exfoliantes, bálsamo y shampoo”.

Las socias del centro de madres trabajaron junto a la monitora una ingeniera química que ha tenido un gran trabajo en la minería y en esta oportunidad quiso trabajar a orillas del mar con la recolección, secado y tratamiento de las algas.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, sostuvo “Estamos observando un trabajo que ha durado algunos meses y que refleja la capacidad de organización de esta institución una de la más antigua de la comuna como es este centro de madres y que este año tuvieron un salto a la innovación a través del FFOIP que se entregan recursos para el fortalecimiento de las organizaciones sociales y que son aprobados por el Consejo Regional quienes financiaron un muy buena iniciativa para hacer productos de cosmetología contrataron a una monitora que es una profesional y donde nos han mostrado una serie de productos que no solamente permite mejorar la economía doméstica”.

Finalmente, la monitora Loreto Vera, manifestó “Para mí fue una experiencia muy grata ya que he podido traspasar mis conocimientos y a la vez agradecer la confianza que tuvieron en mis habilidades y conocimientos, hay una parte científica pero también hay una parte social lo que a muchos como profesionales no nos dedicamos y también trabajar con el alga de la zona que es desde donde nace este proyecto que es trabajar con el alga varada a orilla de playa con estudios previos, pero también llegamos a la conclusión que puede ser usados en cosmética natural o también en otros usos de acuerdo a las propiedades que nos entregan”.

MUNICIPIO ENTREGÓ RECURSOS FONDESCO 2022

MUNICIPIO ENTREGÓ RECURSOS FONDESCO 2022

Después de dos años, las organizaciones sociales de la comuna recibieron los recursos para los Fondos de Desarrollo Social (Fondesco) 2022, la entrega se realizó en el centro cultural estación Caldera, entregando a las organizaciones sociales, territoriales, culturales, deportivas, iglesias y adultos mayores, este es un fondo administrado por el Municipio de Caldera, y que tiene por finalidad apoyar proyectos específicos presentados por las organizaciones comunitarias que desarrollen labores sociales en la comuna, en esta ocasión fueron alrededor de 35 instituciones favorecidas en sus proyectos con un aporte cercano del municipio de los 30 millones de pesos.

En la ceremonia estuvieron presentes en representación la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, los Concejales Claudio Álvarez, Christian Muñoz y Daysi Cortes junto a la directora de Dideco Daniela Castillo y los representantes de organizaciones sociales de la comuna.

Las organizaciones con proyectos e iniciativas novedosas o que continuarán con actividades ya consolidadas, pretenden una vez más ampliar el desarrollo de actividades dentro de la comuna en sus diferentes ámbitos.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señalo “Este Fondesco viene a reactivarse a través de las organizaciones sociales después de la pandemia y de nuevo nos podemos reunir teniendo un poco más de libertad en los aforos y por lo tanto en Concejo Municipal ha dispuesto cerca de 35 millones de pesos para ser entregados a las distintas organizaciones sociales de la comuna, esta vez entregamos el 100% de los fondos a las organizaciones de nuestra comunidad, esto es la reactivación del tejido social para las organizaciones. Una vez más éxito en lo que van a desarrollar y que esto sea justamente para desarrollar actividades de prevención, actividades de articulación entre ellos y todo lo que permita fortalecer la organización en un periodo tan importante como es el 2022”.

Estos recursos públicos son destinados a financiar la iniciativa denominada FONDESCO, (Fondos de Desarrollo Comunitario), los que permitirán este año que treinta y cinco proyectos sean desarrollados por grupos tales como juntas de vecinos, clubes deportivos, centros de madres, centro de padres, agrupaciones juveniles e iglesia evangélica, entre otros.

Jennifer Marín, presidenta de la Agrupación TEA de Caldera, indico “Como agrupación es la primera vez que postulamos y nos adjudicamos este fondo, estamos muy contentos de tener la oportunidad de poder adquirir el conocimiento en nuestra parte, pero también de que todas las agrupaciones tengan la oportunidad de participar en el tejido social y de todos somos importantes en este proceso para poder lograr el bien común en nuestra comuna”.

Uno de los atractivos proyectos es la panadería popular para el sector de Caleta Barranquilla, un proyecto que debido a la pandemia y a la crisis económica, el pan un principal producto que consume la población, además del alejamiento de la caleta con Caldera, tomaron el acuerdo de hacer un proyecto para elaborar este esencial alimento para los vecinos del sector, así lo dio a conocer la presidenta de la Junta de Vecinos Unión Barranquilla Nashmia Nayte “Estos fondos son de mucha importancia para la comunidad ya que nos viene a incentivar para trabajar por nuestra comunidad y sobre todo por nuestros vecinos, esta es la tercera vez que participamos en el Fondesco, estamos muy felices de habernos adjudicado este proyecto”

burst

EN CALDERA REALIZAN JORNADA DE ADOPCION Y VACUNACION DE MASCOTAS

EN CALDERA REALIZAN JORNADA DE ADOPCION Y VACUNACION DE MASCOTAS

Como parte de las acciones de la tenencia responsable de mascotas en la comuna de Caldera la unidad de Bienestar Animal de la Municipalidad de la comuna, junto a la Empresa CMP y la Fundación Patitas Felices, realizaron un operativo de vacunación antirrábica y el Programa de Adopción de Mascotas para animales de compañía, la jornada fue desarrollada en la plaza Condell.

Luis Godoy, presidente de la Agrupación Patitas Felices, comento “Para nosotros como agrupación estas actividades son de real importancia porque este apoyo que entregan nos permite llegar a mucho más animales que en muchos casos sufren de abandono y la población animal cada día crece más y esperamos que en el futuro sigamos teniendo este tipo de cooperación y apoyo, por la municipalidad como de las empresas privadas”.

En la instancia, se entregó asesoramiento a los tutores de los animales para su crianza y mantención e información legal para reforzar la tenencia responsable de mascotas e invitarlos a vacunarlos contra la rabia, además se entregaron cachorros en adopción.

Esta actividad se enmarca en el Programa de Tenencia Responsable de Mascotas que busca que la comunidad tome conciencia de la importancia que tiene mantener un control periódico de su mascota, previniendo así enfermedades. La rabia es una enfermedad que lamentablemente, no tienen cura, para los animales.

La empresa CMP, siempre ha estado con el apoyo en este tipo de actividad en la comuna de Caldera y en esta ocasión hicieron entrega de materiales para la crianza de los animales adoptados por la comunidad y además de entregar caniles móviles para trasladar a las mascotas junto a ello, alimento, toldo y mesas para el buen funcionamiento para la Agrupación Patitas Felices.

María Cristina Ruidiaz, Jefa de Gestión Territorial de Empresa CMP, indico “Uno de nuestros pilares tiene que ver con el proceso de participación e información con nuestras comunidades aledañas, es por eso que estamos en esta oportunidad en esta actividad en conjunto con la Agrupación Patitas Felices y la Municipalidad de Caldera haciendo un aporte significativo para que se pueda gestionar la tenencia responsable de mascotas, hemos trabajado durante algunos meses para hacer esta campaña de adopción, para que de alguna manera estos cachorros puedan tener alguna familia y sobre todo un hogar, por eso estamos aportando como empresa en este proceso, creemos que es muy importante que las personas se informen y participe en estos espacios, pero lo más importante es educar lo principal para este tipo de procesos”.

Finalmente, Carlo Pérez, Jefe de la Unidad de Bienestar Animal de la Municipalidad de Caldera, señalo “Esta actividad que nos convoca hoy junto a empresa CMP, junto a la Agrupación Patitas Felices, es incentivar a la tenencia responsable de mascotas junto a una jornada de adopción con una vacunación antirrábica para las mascotas gratuitamente, pero lo importante es dar a conocer la irresponsabilidad de las personas ya que muchas veces nos van a dejar en las puertas de nuestra clínica o en nuestro canil municipal una gran cantidad de cachorros en abandono donde las personas aún no han tomado conciencia sobre el cuidado de los animales”.

CEREMONIA DIA DEL PROFESOR EN CALDERA.

CEREMONIA DIA DEL PROFESOR EN CALDERA.

En una emotiva ceremonia el Colegio de Profesores de Caldera realizo la ceremonia del Día del Profesor y Profesora, la actividad fue desarrollada en el centro cultural estación Caldera, la que fue encabezada por Felipe Fuentes como alcalde (s) de la comuna, Carlos Rodríguez presidente del Colegio de Profesores de Atacama y Karen Ruiz presidenta del Colegio de Profesores de Caldera junto a Docentes de los diferentes establecimientos educacionales del puerto.

Karen Ruiz, presidenta del Colegio de Profesores de Caldera. Indico “Este es el segundo año que realizamos la celebración del Dia del Profesor y Profesora en nuestro periodo, en esta oportunidad hemos reconocido la labor de nuestros docentes del aula de clases cumpliendo una función importante como es mejorar la calidad de la educación desde adentro requiriendo que este sistema mejore y que estos aprendizajes lleguen a nuestros estudiantes, el trabajo en conjunto que hemos realizado con los distintos gremiales en la comuna de Caldera desde los establecimientos educacionales particulares subvencionados hasta los dependientes del Slep ese trabajo sin estos insumos no hubiéramos tenido esta actividad para reconocer a nuestros pares”.

La jornada estuvo amenizadas por dos grandes músicos de Caldera de renombre internacional como son Gabriel Suarez y Octavio, ambos profesores de música del Colegio Parroquial Padre Negro, quienes interpretaron temas de nuestro cancionero nacional.

En la ocasión se entregaron reconocimientos por 35 años de servicio de docencia Lilian Monárdes, profesora del Liceo Manuel Blanco Encalada, por 30 años Elizabeth Uribe, profesora de la Escuela de Desarrollo Artístico, por 30 años de servicio Claudia Aguirre también profesora de la Escuela de Desarrollo Artístico, también para el profesor Carlos Ceriche por 30 años de servicio.

Carlos Rodríguez, presidente del Colegio de Profesores de Atacama, señalo “Este acto de reconocimiento entre nosotros tiene el significado de salir de una pandemia previo a un estallido social significa mucho para nuestra sociedad y para nuestras comunas, en ese contexto sobre todo el de pandemia los profesores que fuimos capaces de mantener las clases desde las casas a nivel telemático donde la emocionalidad del contenerse era la vida que se nos iba de nuestros familiares más cercanos o de nuestros apoderados, las abuela y abuelos en ese contexto los docentes pudieron responder y sobreponerse, teniendo cuatro labores como realizar clases, ser apoderado, atender a adultos mayores por lo tanto eso significa reconocernos a nosotros y está en nuestras funciones y labor, la esperanza de hogares o familias, la verdad que no tenemos otro camino de progresar en la vida, por lo tanto estos espacios de reconocimiento tiene mucho más valor para nosotros”.

Además, se entregaron reconocimiento a docentes destacados como fue un homenaje póstumo a la profesora María Contreras (Q.E.P.D.); Sonia Rivera del Colegio Byron Gigoux James; Andrea Salazar del Colegio Parroquial Padre Negro; Natalie Mandieta de la Escuela de Desarrollo Artístico; Karen Zepeda Educadora de Párvulos; Katherine Reyes del Liceo Manuel Blanco Encalada; Cesar Barrales de la Escuela Manuel Orella Echanez.

Finalmente, Felipe Fuentes, alcalde (s) de Caldera, comento “Hemos participado en una muy bonita actividad para reconocer a profesores y profesoras de la comuna, ya con aforos más ampliado después de las restricciones debido a la pandemia por esto último no se había podido hacer una actividad masiva en los últimos dos años, según año que me toca presidir esta actividad y acompañar a los profesores en esta emotiva actividad que está formada por los propios docentes”.

ARMADA RECUERDA COMBATE NAVAL DE PUNTA ANGAMOS.

ARMADA RECUERDA COMBATE NAVAL DE PUNTA ANGAMOS.

En el sector del muelle naval, se realizó la Ceremonia conmemorativa al aniversario del Combate Naval de Angamos y el Día del Suboficial Mayor Naval, actividad organizada por la Gobernación Marítima de Caldera, la actividad estuvo encabezada por el Gobernador Marítimo, Rodrigo Parra, el representante de la alcaldesa de la comuna Felipe Fuentes, el Capitán de Puerto Cristian Paredes y representantes de Carabineros, PDI y Ejercito junto a la Dotación de la Guarnición Naval de Caldera y de la LSG “Caldera”.

La ceremonia comenzó con la entonación del Himno Nacional, luego el Comandante de la LSG “Caldera”, Danilo Tapia, realizo una alocución patriótica para recordar la importancia del Combate Naval de Angamos donde destacó la victoria en este combate naval, como una gesta heroica y demostrativa del espíritu del chileno, y de la capacidad operativa de la Armada.

Durante la ceremonia, se impuso condecoración Cruz de Servicio a Bordo de Segunda Clase”, por 7 años de embarco efectivo al siguiente personal al Cabo 1ro L (MC. CI.) Álvaro Muñoz y Cabo 1ro L (Nv.) Erick Gutiérrez, quienes desarrollan sus labores a bordo de la LSG “Caldera”.

Rodrigo Parra, Gobernador Marítimo, indico “Estamos muy contentos y agradecidos por la participación de las autoridades que nos acompañaron en esta significativa ceremonia en la cual conmemoramos un aniversario más de ese glorioso combate naval en el área de Mejillones específicamente en el sector de Punta Angamos, un momento histórico en la cual la Armada de nuestro país pudo obtener el control del mar en la cual se vio seriamente afectado por las correrías y actividades navales que desarrollaba el buque peruano Huáscar, con esa acción bélica en el mar se pudo obtener el control absoluto y se pudo realizar un desplazamiento de nuestras tropas al norte y con ello lograr la victoria con acciones de guerra durante la epo0ca de la guerra del pacifico y estos son hechos históricos que nos recuerdan el patriotismo y la pasión de ser marino”.

La ceremonia concluyó con el Himno de la Armada de Chile “Brazas a Ceñir”, que fue entonado por todos los presentes.