EN CALDERA SINDICATO SITIMAR RECIBE EMBARCACIÓN PARA FUTURO PROYECTO.

EN CALDERA SINDICATO SITIMAR RECIBE EMBARCACIÓN PARA FUTURO PROYECTO.

En el centro de Investigaciones costeras de la Universidad de Atacama, en el sector de El Morro de Bahía Inglesa, los socios y socias del Sindicato Sitimar de la comuna de Caldera recibieron por parte de Minera Candelaria, una embarcación y materiales para el trabajo, la ejecución del proyecto fue desarrollado la Corporación Simone de Cirene, a través del programa de Apoyo a la Pesca Artesanal Sustentable, cuyo objetivo es promover el desarrollo económico sustentable de la pesca artesanal, a través del fortalecimiento productivo-organizacional de las agrupaciones de pescadores, buzos mariscadores y recolectores de orilla de Caldera.

Cristina Fernández, Gerenta Desempeño Social Minera Candelaria, indico “Para nosotros esto es un hito muy importante ya que es el cumplimiento de un gran sueño que lleva mucho tiempo en proceso, este es un de los hitos que hemos tenido con este sindicato, pero también hemos hecho otros proyectos con este mismo sindicato y tenemos otros proyectos abordando la pesca artesanal con cerca de unas 900 personas y esto refleja el compromiso que tenemos en la región y en especial con la comunidad de Caldera sobre todo con la comunidad de los pescadores artesanales que trabajan muy cerca de nuestras instalaciones”.

El proyecto consistió en la entrega de una embarcación de 9.15 mts de eslora con una base para instalar un brazo hidráulico y luces de navegación junto a una panga auxiliar, 01 motor fuera de borda de 50 Hp, 01 arco de luces de navegación y 01 compresor montado de 120 lts.

El Sindicato Sitimar desde hace un tiempo a la fecha está postulando a una concesión marítima de acuicultura en el mismo sector de El Morro para realizar cultivos de glacilarias con líneas de ostiones y ostras, esta embarcación tendrá la función de trabajo en acuicultura, pero también la podrán usar los socios en sus trabajos diarios en igualdad de condiciones.

Francisco Veneciano, presidente del Sindicato Sitimar, comento “Nosotros como sindicato llevamos un buen tiempo postulando para tener una concesión marítima para el proyecto de acuicultura y todo lo que vamos adquiriendo hasta la fecha. Esta embarcación fue fruto de nuestro acercamiento a Minera Candelaria a través de Simón de Cirene que de inmediato escucharon nuestras peticiones para así ayudarnos y para el beneficio de todos y de nuestras familias, estamos muy agradecidos con la entrega de estos materiales de trabajo para trabajar en el cuidado de nuestros recursos y heredar a nuestros hijos nuestro trabajo”.

Finalmente, la Alcaldesa de Caldera Brunilda González, señalo “En esta oportunidad estamos acompañando a la familia del Sindicato Sitimar que junto a Minera Candelaria y Simón de Cirene que desarrollan un proyecto en conjunto consistente en una embarcación además de una solicitud concesión marítima que les va a permitir un proyecto de acuicultura para ir mejorando de lo que es el encadenamiento productivo que ya llevan desarrollando hace bastante tiempo con recursos propios como sindicato pero también en la asociación de distintas empresas que en nuestra comuna tienen una responsabilidad a través de convenios de colaboración especialmente con la pesca artesanal, así es que nuestros agradecimientos a Minera Candelaria y Simón de Cirene, pero especialmente nuestras felicitaciones al Sindicato Sitimar, porque sabemos que este recurso que es la compra de una embarcación no solamente les va a permitir desarrollar a futuro una actividad productiva”.

EMPRESA CMP ENTREGA NUEVA SEDE A SINDICATO HERMANDAD DEL MAR

EMPRESA CMP ENTREGA NUEVA SEDE A SINDICATO HERMANDAD DEL MAR

Un importante hito marco un avance importante para su desarrollo como organización social fue el que logro el Sindicato de Buzos Mariscadores y pescadores artesanales Hermandad del Mar de Caldera, luego que la empresa CMP le hicieran entrega de las obras de infraestructura de su nueva sede social, la cual va a fortalecer sus actividades y las gestiones gremiales.

Con el objetivo de maximizar el impacto positivo de CMP en los territorios, de la mano del desarrollo socioeconómico sostenible y la creación de valor compartido, la compañía cuenta con líneas de acción dirigidas en las comunas donde tiene sus faenas, como por ejemplo la contratación de mano de obra local, fomento productivo, desarrollo de proveedores locales, emprendimiento local, identidad y cultura, formación de habilidades y calidad de vida. El trabajo se desarrolla fuertemente de la mano de los gobiernos locales y las organizaciones sociales de las comunas, como en este caso de las federaciones y sindicatos de trabajadores del mar.

Iván Albie, gerente Valle Copiapo de la empresa CMP, manifestó “Esta sede sindical que estamos entregando en el día de hoy al Sindicato de Buzos Mariscadores es para promover la participación de la empresa CMP con la localidad donde operamos, ese es nuestro principal objetivo como compañía, este es nuestro principal compromiso y nuestro principal compromiso al interior de la compañía de tener una estrecha relación con los trabajadores del mar”.

La sede está construida sobre un terreno de 200 mts2 que fue entregado en comodato por la municipalidad de Caldera a este sindicato, la sede es de 70 mts2 con un salón, oficina, baño y cocina y fue construida por la empresa calderina Alfra.

Por su parte la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, indico “Estamos muy orgullosos de lo que han logrado los socios y socias de este sindicato como son Hermandad del Mar, porque hoy en dia en este sector ubicado en avenida Chorrillos donde a futuro habrá un desarrollo a la continuidad del bandejon Chorrillos, nuestro municipio a través del Concejo Municipal entregamos en comodato a 10 años este terreno, el cual ellos postularon al financiamiento de una sede social a Minera CMP, quien les entrego el financiamiento para la construcción de esta sede y hoy podemos disfrutar después de seis meses con esta bonita infraestructura donde podrán desarrollar y fortalecer su organización y la unidad del sector pesquero artesanal”.

El Sindicato Hermandad del Mar lo componen 25 personas entre hombres y mujeres que realizan sus trabajos de pesca y extracción de productos del mar en las costas de Caldera, donde a través de su área de manejo realizan cosechas y desarrollar proyectos de repoblamiento y cultivo de los recursos como erizo, huiro negro, lapa negra, lapa rosada y loco.

Jimmy Peña, tesorero del Sindicato Hermandad del Mar, comento “Estamos muy agradecido por este tremendo apoyo que nos entrega la empresa CMP para concretar uno de nuestros sueños como es tener nuestra propia y que realmente era una necesidad para nosotros y en base a esa necesidad este proyecto se creó y hoy ya estamos inaugurando y nuestros socios y socias estamos totalmente agradecidos de esta ayuda que nos están brindando. Ahora tenemos un lugar donde poder reunirnos ya que nosotros estuvimos arrendando espacios para hacer nuestras reuniones”.

FERIA MUJERES DE CALDERA UNIDAS POR EL ARTE.

FERIA MUJERES DE CALDERA UNIDAS POR EL ARTE.

En el marco del izamiento del pabellón nacional en la plaza Bellavista se realizó la feria de vecinas emprendedoras de la junta de vecinos Bellavista denominada Feria de Mujeres de Caldera “Unidas por el Arte”, un proyecto Fondart Regional del Ministerio de la Cultura, que nació en plena pandemia por las propias vecinas que estaban confinadas muchas de ellas adultos mayores y donde nacieron diferentes expresiones artísticas como artesanías, creaciones textiles, pinturas, entre otras, junto a ellas se invitaron a vecinas de otros sectores que también tienen talento artísticos.

Roberto Córdova, seremi de la Cultura, Artes y Patrimonio, quien manifestó “Estamos muy contentos y somos unos convencidos que la cultura se vive en sus territorios y de sus comunidades y esto le pone una puesta en valor a los trabajos con esta mirada de genero del gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric donde se implementan ciertas acciones que nos permiten visibilizar el trabajo de nuestras mujeres principalmente adultos mayores y valoramos el trabajo de la alcaldesa de esta comuna para impulsar y desarrollar el arte y la cultura en esta comuna que da un valor agregado a nuestra región”.

En la inauguración estuvieron presentes la alcaldesa de Caldera Brunilda González, el seremi de la cultura, las artes y patrimonio Roberto Córdova, las Concejalas Daysi Cortes, Luisa Collarte, la presidenta de la junta de vecinos Bellavista Teresa Inostroza, emprendedoras y vecinos del sector, además de las presentaciones artísticas del grupo folclórico Alegre Cantar, el esquinazo a cargo del grupo Vientos del Puerto y las canciones de Cherry Venus.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, comento “Estamos en el sector Bellavista, la presidenta de este sector siempre está desarrollando diferentes proyectos y en tiempos de pandemia quiso invitar a las vecinas de este sector en su mayoría adultas mayores que ha permitido a un proyecto Fondart y que fue desarrollado por Dideco que permitió realizar distintos talleres de manualidades con una diversidad de alternativas para que nadie diga “yo no puedo”, la verdad que en tiempos difíciles donde hay más talento”.

Finalmente, la presidenta de la Junta de Vecinos Bellavista, Teresa Inostroza entrego mayores detalles de su proyecto Mujeres, unidas por el arte, “Nosotros estamos trabajando antes de la pandemia, pero debimos de suspender debido al peak de la pandemia, pero al ver a mi gente en su gran mayoría adultos mayores y que estaban en sus casas sin actividad y reactivamos este proyecto en nuestra sede con las vecinas que podían llegar y las que no podían hacerlo nosotros íbamos a sus hogares. Para nosotros este proyecto es muy valioso porque así hicimos participar a toda nuestra directiva y lo principal a nuestros vecinos”.

CALDERA CELEBRÓ SU ANIVERSARIO 172

CALDERA CELEBRÓ SU ANIVERSARIO 172

Con la ceremonia de entrega de distinciones a los Hijos Ilustres u Organizaciones Sociales destacadas, la comuna de Caldera celebro su centésimo septuagésimo segundo aniversario, la actividad fue desarrollada en el centro cultura estación Caldera con la asistencia del Gobernador regional Miguel Vargas, el Delegado Presidencial Gerardo Tapia, los Diputados Juan Santana y Daniela Cicardinni, la alcaldesa Brunilda González, Concejales, representantes de la Armada y Carabineros y los vecinos y vecinas del puerto.

La jornada comenzó con la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la comuna, luego la entonación de nuestro himno nacional y posteriormente la entrega de distinciones a deportistas destacados en el año 2022 en ajedrez, artes marciales, mountain bike, boxeo y futbol (femenino), distinciones que fueron entregadas por las autoridades presentes.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señalo “En primer lugar queremos agradecer a quienes han hecho posible que no podamos reencontrar y reunir en un nuevo aniversario de nuestra comuna de manera distinta sabemos que aún estamos en pandemia, pero sabemos que el espíritu de nuestro compromiso por el desarrollo y progreso de Caldera sigue tan vivo como nunca, agradecemos a cada una de las autoridades que nos acompañaron y especialmente a los vecinos y a los destacado en esta oportunidad. Esta es una ciudad unida y que se enorgullece con su pueblo y los más importante construir un Chile mejor para todos”.

El día martes 20 la municipalidad preparo la actividad “Esperando el 21”, con la presentación de artistas locales sobre un escenario preparado en la avenida Wheel Wright y la entrega de cerca de 300 trozos de torta para entregar a la comunidad y dar la bienvenida a un nuevo aniversario de la capital turística de Atacama.

Gerardo Tapia, Delegado Presidencial, indico “Una tremenda actividad llena de emociones y alegrías junto a la compañía de dirigentes del puerto, pero también de aquellos que fueron premiados, nosotros como gobierno nos hemos puesto a disposición publica de los trabajos que está realizando el municipio a través de los distintos entes que nos involucran y que muy alegremente nosotros podemos definir que estamos comprometido con este territorio. Hace unas semanas atrás venimos con el gabinete regional a trabajar junto a la alcaldesa y su equipo técnico para poder establecer todo aquello que al municipio le interesa a través de sus autoridades y que las personas de Caldera van a celebrar en el futuro, hoy nos sumamos a los saludos de aniversario donde nos interesa ser parte de la historia aportando con un granito de arena”.

Este año las distinciones fueron entregadas como Homenaje Póstumo a dos comerciantes que con su esfuerzo entregaron su aporte a Caldera como lo fueron Nancy Encina (Q.E.P.D.), una comerciante a través de su Fábrica de Helados Chiqui, un emprendimiento iniciado en el año 1975 y la otra mención fue para Juan Espinoza (Q.E.P.D.), un hombre que emigro desde El Salvador como ex trabajador de Codelco, quien comenzó a tallar su emprendimiento en el comercio del turismo a través de su Hotel Montecarlo y Centro Comercial Costa Azul. Mientras que la entrega de Hijo Ilustres fue para el profesor Nelson Pinto, quien estuvo al servicio de la docencia casi 50 años en Caldera, se retiró en octubre del 2018.
Otra distinción como Hijo Ilustre fue para Luis Mariano Palacios, un hombre que llego desde la región metropolitana (población La Victoria), para trabajar en el rubro de la pesca y buzo mariscador, fundador del Sindicato Punta Frodem y de la planta de productos del mar del mismo nombre, como distinción de entrega medalla a organización destacada fue para la Agrupación Voces de Caldera, un grupo de amigos cantantes de Caldera que han fomentado la cultura a través del canto y la entretención y finalmente para la Agrupación Playa de los Niños, un grupo de personas que durante 5 años han llevado alegría a niños y niñas mediante entretención y educación, igualmente a familias calderinas entregando raciones de comidas y cajas familiares mediante la pandemia.

Finalmente, el Gobernador Regional Miguel Vargas, comento “Quiero felicitar con mucho cariños toda la comunidad de Caldera por estos 172 años, un reconocimiento a los logros parte del trabajo en comunidad en donde hay un liderazgo importante de su alcaldesa y su cuerpo de Concejales, hay una participación activa de distintas organizaciones que hacen posible que la comuna sea cada vez más viva, la ciudad limpia y un compromiso con el turismo, cultura, con el desarrollo en todos sus niveles producto del esfuerzo de todos y todas y eso es importante destacarlo, reconocerlo y sentirse orgullosos de lo que hemos ido logrando a partir de los compromisos que asumimos todos y todas desde el rol que nos corresponde, mi primer reconocimiento es a toda la comunidad por los avances que están a la vista y en segundo lugar desde el gobierno regional seguir reafirmando nuestro compromiso de trabajo por la comuna”.

HISTORIA DE CALDERA

En el siglo XVIII, con el avecindamiento de colonos en el valle de Copayapu, nació la necesidad de establecer un puerto para abastecer a la joven villa hispana. Un Puerto era la forma más rápida y corta para llegar a la capital de la Gobernación o al Perú. Este sector abrigado y con algunas aguadas salobres fue llamado La Caldera.
A mediados del siglo XIX, fue la visión de William Wheelwright, la que decide recuperar el antiguo puerto colonial de La Caldera y crear así un polo de desarrollo con el establecimiento del primer ferrocarril de Chile.
El auge y el progreso llegaron junto con este tendido ferroviario, complemento perfecto en ese entonces para la pujante minería del interior del valle, representada por los yacimientos de Chañarcillo y Tres Puntas.
La naciente aristocracia minera, con visión futurista, hacia posible que este proyecto se concretara.
Caldera nace y crece rápidamente es declarado Puerto Mayor, con una imponente Aduana, se edifica la primera estación de ferrocarriles de Chile y se abre el primer Cementerio laico en el País, además de instalarse el cable submarino que llegaba a Estados Unidos e Inglaterra, con el que se lograban comunicar en forma directa.
Es así como La Caldera vivió su época de oro durante sus primeros 50 años de vida. Tan solo la guerra con España en 1865 – 1866, produjo un quiebre de la actividad exportadora.
Según algunas crónicas en 1868, empezó a ponerse de moda el verano, las familias copiapinas acudían a la costa en busca de esparcimiento y horizontes marinos, mirando el vuelo de las gaviotas o de darse baños de mar o mirando los vapores surtos en la bahía, creándose así los primeros hoteles “El Progreso” en calle Edwards y el Hotel “América”, que era de mucho lujo, solo para gente refinada.
Pero con el ocaso del siglo, también la bonanza minera decayó. Paulatinamente el cobre hace su aparición, aunque con alzas y bajas: se dependía como hoy de los precios Internacionales.
El siglo XX sorprende a Caldera en una lenta agonía. De 10.000 habitantes que llego a tener, solo la cuarta parte se mantenía. Con el tiempo, hasta la Maestranza era des mantelada, siendo sus restos vendidos como chatarra, solo nos quedaba el movimiento mayor del verano, de familiares y visitas que preferían nuestras costas.
Después de 172 años de vida sus actuales habitantes y sus empresas están decididas a hacer cada día mayor su empeño por el progreso y el bienestar de este Puerto, uno de los de más ancestro de nuestro País y uno de los cinco puertos naturales, con sus 96 playas privilegiadas y entornos naturales de gran atractivo para científicos, paleontólogos, cineastas, geólogos y turistas que buscan la tranquilidad y hermosura de un paisaje de mar, desierto y cordillera.

Las actividades de aniversario terminaron este miércoles con una caravana de vehículos por toda la ciudad, con apoyo de Bomberos, vehículos municipales y particulares, pero seguirán con el concurso de pintura y una gran corrida preparada para el sábado 24 de septiembre.

BIENVENIDA “OTRA VEZ” ETERNA PRIMAVERA.

BIENVENIDA “OTRA VEZ” ETERNA PRIMAVERA.

Después de dos años la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Caldera, a través de la Oficina de Personas Mayores, llevo a cabo la actividad “Bienvenida otra vez, eterna primavera”, la cual se realizó a través de un proyecto FNDR de la glosa social del 7%, aprobada por el Consejo Regional, la cual tuvo un solo objetivo, tener una tarde de reencuentro y camaradería con la participación de cerca de 300 Personas Mayores y fue desarrollada en el complejo Vitrali Beach.

La jornada comenzó con la salida de los adultos mayores desde la plaza de Caldera en buses hasta el lugar del evento, lugar donde fueron recibidos por Funcionarios Municipales en el comedor principal, para comenzar a degustar una rica cena. Luego fueron saludados por las autoridades como el Gobernador Regional Miguel Vargas Correa, el Delegado Presidencial Gerardo Tapia, la Alcaldesa Brunilda González Anjel, la Diputada Daniela Cicardinni junto a los Concejales Claudio Álvarez y Rebeca Salinas.

Brunilda González, Alcaldesa de Caldera, señaló “Esta actividad se encuentra en el marco del aniversario de nuestra comuna, una actividad de alegría y de reencuentro con nuestras personas mayores de los distintos clubes que forman parte de la comuna, ya sea en el área urbana como rural. Esta actividad adjudicada por la Municipalidad en un programa FNDR, hemos querido hacerla con mucha alegría y cariño junto a nuestro equipo de la Oficina de Personas Mayores, Desarrollo Comunitario, Dideco y las autoridades que hoy acompañan a nuestros adultos mayores que sufrieron durante la pandemia”.

Han sido cerca de 30 meses que los adultos mayores han estado encerrados en sus hogares debido a la pandemia, donde no tuvieron la instancia para conversar o compartir, algunos clubes reabrieron sus puertas en el mes de marzo para organizar sus tradicionales tardes de los días miércoles donde tienen un momento de conversa entre ellos.

Miguel Vargas Correa, Gobernador Regional, indicó “Una posibilidad que las personas se encuentren, una práctica habitual hace más de dos años y que se perdió producto de la pandemia y notamos que había una gran necesidad de reencontrarse y abrazarse, un claro ejemplo fue la celebración de fiestas patrias donde todos los eventos que se hicieron contaron con un gran marco de público y eso es una clara expresión que tenían las familias chilenas de compartir y pasarlo bien, me parece estupendo que el Municipio de Caldera con apoyo del Gobierno Regional, puedan ejecutar este proyecto financiado por la glosa social y de esta forma facilitar este encuentro de adultos mayores y se ha notado la alegría de ellos en este encuentro de buena convivencia”.

Una vez finalizada la cena, adultos mayores se dirigieron a otro sector para bailar al ritmo del conjunto local compuesto por jóvenes calderinos como Los Originales.

Gilda Valdés, Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Caldera, manifestó “Es un sueño, realmente no esperábamos esta fiesta después de más de dos años sin compartir, esto de reencontrarnos nos hace muy bien porque es increíble que con el encierro nos enfermamos y esto nos ayuda a revivir nuevamente, agradecer las gestiones de la Alcaldesa y su grupo de Funcionarios junto al Gobierno Regional por hacer este tipo de actividades que nos mejora la calidad de vida de nosotros”.

Finalmente, Luis Moya, adulto mayor, expresó “Primero agradecer el gesto de las Autoridades para esta actividad dedicada a nosotros porque este tipo de actividades nos mantiene vivos y como no nos va a gustar dar la bienvenida a la primavera junto a todos los adultos mayores, estamos muy felices de estar participando en esta actividad, quiero agradecer a la Alcaldesa de Caldera, que nos entregó este día para divertirnos y así mantenemos nuestro espíritu vivo”.