Dic 12, 2022 | destacadas, Sociales
La delegación deportiva de la ciudad argentina de La Rioja se llevó la copa de los Juegos Deportivo Atacalar 2022, la ceremonia de cierre se llevó a cabo en el Centro Deportivo Elige Vivir Sano del puerto de Caldera y conto con la presencia del alcalde de Diego de Almagro Mario Araya, la representante de la alcaldesa de Caldera Victoria Spotorno, la representante del gobierno regional Carol Carvajal, además de los jefes de las delegaciones y los competidores de Atacama, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero, quienes durante dos días estuvieron participando en las disciplinas de Basquetbol 3×3, Voley playa, Tenis de mesa, Karate, Atletismo y Goalball, deportes que fueron albergados en cinco comunas de Atacama.
Federico Paredes, Subsecretario de deportes de la provincia de La Rioja, señalo “Única, la verdad que es la primera vez que vengo a Chile y sentí una confraternidad con el recibimiento de la mejor manera no tan solo por los alojamientos que nos ofrecieron, la alimentación, sino la organización porque los chilenos son excelente anfitriones, siempre con buena disposición y buscándote las soluciones, eso es muy bueno a la hora de hacer estos grandes eventos deportivo, así es que muy feliz que se hayan retomado estos Atacalar nuevamente un muy buena decisión de Chile haya tomado esta posta y felicitar por los buenos recintos deportivos en sus ciudades”.
Estos juegos deportivos fueron organizados por el Gobierno Regional junto al apoyo del Consejo Regional y la empresa Madero, fueron dos días de intensas competencias, una muy buena forma de potenciar el deporte recreativo, competitivo y formativo de Atacama y de las provincias del noroeste argentino.
Iván Troatiño, presidente de la Asociación de Karate de Tucumán, comento “Estamos junto a los chicos muy contentos con el recibimiento y la organización del evento, a mí me tocó ver de cerca lo que me corresponde como es el karate, todo impecable desde el arbitraje hasta el recinto deportivo, toda la delegación nos llevamos una experiencia maravillosa, la verdad cuando nos enteramos que la ciudad para el karate era una ciudad costera estábamos muy contentos de conocer esta linda ciudad”.
Finalmente, Ivonne Julio, encargada de deportes de desarrollo social del gobierno regional, indico “Nuestro balance respecto al desarrollo de estos juegos que se vivieron en nuestra región es muy buena y de un alto nivel deportivo en las distintas sedes donde fueron desarrolladas las disciplinas deportivas, con mucha fraternidad lo cual nos deja muy felices. Las delegaciones argentinas han agradecido la operatividad de los juegos, organización y el recibimiento, los juegos han sido un éxito”.


Dic 12, 2022 | destacadas, Sociales
Una emotiva ceremonia se realizó en el sector de la localidad de Barranquilla para celebrar un nuevo aniversario de esta caleta de pescadores ubicada al sur del Caldera, esta es la primera vez que se realiza esta celebración. Según cuentan que hace 50 años aproximadamente llegaron los primeros barranquillanos a esta caleta la Familia Vera un 18 de noviembre, esa fecha la tienen bien grabada en su memoria, es por eso que se ha tomado esa fecha para decretar a través de un decreto alcaldicio de la Municipalidad de Caldera, familias que se acostumbraron a vivir con la carencia y lejanía, con caminos casi intransitables y la falta de una comunicación rápida ante una emergencia.
La ceremonia fue encabezada por el Gobernador Regional Miguel Vargas, el representante de la alcaldesa de Caldera Pedro González, el Capitán de Puerto Cristian Paredes, los Concejales Christian Muñoz y Daysi Cortes, la Concejala de Copiapo Rosa Ahumada, la presidenta de la Junta de Vecinos de Barranquilla, Nashmia Nayte, representante de Carabineros y una gran cantidad de vecinos y vecinas de Barranquilla.
Miguel Vargas, Gobernador Regional, manifestó “Estamos muy felices de estar acompañando a los barranquillanos en la celebración de su aniversario que por primera vez lo conmemoran y que con mucho orgullo lo han decretado como “Balneario de Barranquilla” y feliz de compartir de la alegría de los vecinos, acá se están dando pasos concretos que validan o refuerzan el trabajo en conjunto y los vecinos han estado trabajando desde hace varios años de manera unitaria y mancomunada en torno a un objetivo importante como es la regularización de la propiedad y ya hay resultados concretos y hemos dicho que el trabajo continua y tenemos que hacernos cargo de los proyecto de urbanización que requiere este balneario y eso va a significar también un trabajo de tareas muy coordinado entre el municipio, la comunidad, el gobierno regional y en eso vamos a estar siempre disponible y se lo hemos manifestado a los dirigentes para tener un balneario con mejores servicios y mayor seguridad”
Un hecho relevante a la fecha es que la Unión Comunal de Comités de Barranquilla ha realizado un trabajo mancomunado con el Gobierno para regularizar los terrenos en este sector costero de Atacama y desarrollar el proceso de compraventa de los lotes de terreno, un hito ya está decretado a través de un Decreto Supremo y con esto los barranquillanos pasaran a ser propietarios de sus terrenos, un anhelo y sueño de cada habitante de Barranquilla, con esto comenzaran con proyectos de urbanización.
Eric García, presidente de la Unión Comunal de Barranquilla, indico “Más que feliz porque son dos hitos lo histórico porque es el primer aniversario que lo celebramos en forma oficial y el otro hito es que estamos regularizando nuestros terrenos a través de una compra directa a través del Ministerio de Bienes Nacionales cambiando nuestra calidad de ocupación irregular a ser oficialmente los legítimos propietarios, estos hitos nos llegan al corazón porque hemos estado trabajando hace 23 años para tener este reconocimiento y oportunidad nos llega al alma y esperamos un paso más al progreso y desarrollo del futuro de nuestro balneario que sea acogedor y que tenga todas las características plenas para recibir a todos quienes nos quieran visitar”.
Barranquilla hace 23 años que comenzó como una ocupación irregular comenzando con una cantidad no superior a 100 familias, hoy en día son 1862 familias integradas con alrededor de 10 mil personas y hace doce años los vecinos soñadores se constituyeron para formar la Unión Comunal de Barranquilla con tan solo tres comités en el tiempo llegaron ser 18 comités, su presidente es Eric García, en estos momentos el 30% de las 67 manzanas ya se encuentran pagadas, por lo tanto solo falta la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces para ser legalmente los dueños de sus terrenos.
Por su parte, Nashmia Nayte, presidenta de la Junta de Vecinos de Barranquilla, comento “Muy orgullosa por todo lo que hemos vivido en esta jornada ya que lo programamos con muchas ganas y orgullo de haber tenido una linda ceremonia para celebrar por primera vez nuestro aniversario y esta fecha quedara grabada en el corazón de cada uno de los barranquillanos, quiero agradecer a las autoridades que asistieron igualmente a nuestros vecinos que con su ayuda sacamos esto adelante”.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimiento a los vecinos que han apoyado al desarrollo del balneario de barranquilla la jornada finalizo el día sábado recién pasado con un show artístico con artistas locales, evento apoyado por la Municipalidad de Caldera.


Dic 12, 2022 | destacadas, Sociales
Este viernes en el puerto de Caldera se llevó a efecto la Caminata por el Alzheimer organizada por la Municipalidad de Caldera, COPRAD (Corporación Profesional de Alzheimer y Otras Demencias), el Servicio de Salud de Atacama, más el apoyo del Centro de Día para Adultos Mayores “Zoila Sills” y la Oficina Municipal de Personas Mayores. El inicio de la jornada fue en el sector de la Gruta del Padre Negro, para luego caminar por calle Carvallo para llegar a la plaza Carlos Condell, la marcha convocó una gran cantidad de personas mayores y familias con el objetivo de promover comunidades amigables y solidarias, además de dar inicio a la campaña «Caldera impulsa el respeto e inclusión social de las personas mayores».
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señaló “En el mes del adulto mayor, junto a Coprad, el Servicio de Salud de Atacama y nuestro municipio, hemos querido desarrollar una tradicional actividad que es la caminata por la memoria, por la salud mental en los adultos mayores de nuestra comuna, región y del país, esta actividad también participa nuestro Cedimam, hemos tenido una alta concurrencia de personas mayores, estamos muy orgullosos de saber que en Caldera se respeta al adulto mayor y sobre todo hay un gran trabajo intersectorial para esta comuna que ya se ha declarado y que está certificada como amigable con las personas mayores y así podamos seguir brindando los espacios adecuados para ella y ellos”.
Esta caminata tuvo dos fines muy importantes, el primero es potenciar el trabajo que se lleva a cabo con las personas mayores en la comuna a través del municipio y otros organismos y además sumarse con la Corporación Nacional de Alzheimer y otras Demencias para fomentar el respeto con las personas con demencias. La comuna de Caldera está rescatando todas las políticas de gobierno y las políticas internacionales con personas mayores, son muchos los programas que se ejecutan actualmente en la comuna a través de la Oficina de Personas mayores de la Municipalidad de Caldera.
Maximiliano Martínez, adulto mayor participante de la caminata, manifestó “Una actividad muy interesante porque una de las cosas que cuesta entender es que los adultos mayores nos sentimos orgullosos de la edad que tenemos, al contrario de lo que muchos piensan, sabemos que llegar a los 80 años no es fácil, pero también es bonito e interesante y nosotros tenemos que estar siempre activos”.
La idea es concienciar a la sociedad sobre los efectos que el Alzheimer tiene entre los pacientes y sus familias, es por eso que se compartió esta caminata por las calles del puerto donde participaron una gran cantidad de personas, acompañados por la alcaldesa Brunilda González, la directora de COPRAD Inés Garay, los Concejales Daysi Cortes y Zarko Sepúlveda.
Finalmente, la directora regional de Coprad Inés Garay, indicó “En Caldera tenemos dos personas, partiendo por la alcaldesa de la comuna Brunilda González que todos los años ha estado apoyándonos y Cristopher González quien lleva la coordinación de la Oficina de Personas Mayores en el municipio y Daniela Carrasco quien es la coordinadora del Cedimam, han hecho una gran labor durante estos años en Caldera de poder ir avanzando en la comprensión y abordaje de las demencias y estas caminatas tienen ese objetivo. Nosotros como Corporación partimos el año 2012 solicitando al estado de Chile un plan nacional contra las demencias para que el estado le otorgue una mayor atención y una mejor calidad de vida a las personas con demencias, Alzheimer y a sus cuidadores”.


Dic 12, 2022 | destacadas, Sociales
Las voluntarias de la Agrupación de Animalistas “Rescate Animal Caldera”, desarrollaron una esterilización masiva a bajo costo en la comuna, las tres jornadas de esterilización masiva; postura de microchip y vacunación de perros y gatos. La jornada se llevó a cabo gracias a la junta de vecinos Los Volcanes, quienes facilitaron su sede para llevar a cabo la esterilización durante tres días.
La esterilización ayuda a prevenir las infecciones uterinas y el cáncer de mama, el cual es fatal en alrededor del 50 por ciento de los perros y 90 por ciento de los gatos. Esterilizar a la mascota antes de su primer celo ofrece la mejor protección de estas enfermedades.
Alrededor de 200 mascotas y animalitos capturados por los vecinos de la Caldera, fueron beneficiados en esta campaña, que contó con la colaboración mutua entre las voluntarias de «Rescate Animal Caldera» y los veterinarios provenientes de la región del Maule, jóvenes facultativos que operaron en forma maratónica a perros y gatos provenientes de los distintos puntos de la ciudad, incluyendo playas y sectores aledaños a la costa. La convocatoria contó con el apoyo de los distintos medios de comunicación, el apoyo irrestricto de la veterinaria municipal calderina, amigos y colaboradores comprometidos con el rescate animal.
Marcela Saavedra, animalista, asistente veterinaria y presidenta de la agrupación «Rescate Animal Caldera», señalo “Estamos muy agradecidas y satisfechas por la gran afluencia de vecinos y vecinas que trajeron a sus mascotas al operativo, está positiva actividad no será la única, en un futuro próximo acudiremos a la demanda de esterilizar y controlar las tasas de natalidad de perros y gatos, propósito que ira en favor de hembras que constantemente sufren el maltrato animal y tenencia irresponsable de mascotas. Somos una agrupación nueva en la comuna y ya hemos realizado 4 jornadas similares durante estos dos últimos años de vida y seguiremos con más”.


Dic 12, 2022 | destacadas, Sociales
Con la presentación de los diferentes talleres el Programa Senda Previene de la comuna de Caldera cerró su proyecto “Escuela de Comunicación con enfoque de derechos de la
Infancia y Adolescencia” un proyecto FNDR de la glosa social de prevención del consumo de alcohol y drogas, financiado por el Gobierno Regional de Atacama.
Los talleres fueron de Teatro, Audiovisual y Radio dirigidos a niños, niñas y adolescentes. Además, el proyecto de tuvo una duración de cinco meses de ejecución, contempló dos seminarios de Neurociencias, prevención y emocionalidad para familias y red local de instituciones, también se consideraron Talleres de educación emocional para docentes y talleres de yoga de la risa para personas cuidadoras de la infancia.
El objetivo de este proyecto fue que niños, niñas y adolescentes se expresaran y generaran contenidos desde sus sentires, percepciones, experiencias, como habitantes de este Puerto, mediante los talleres de teatro, audiovisual y radio, éste último con colaboración de la radio comunitaria Amanecer FM. instancias de atención destinadas a realizar acciones encaminadas a brindar protección integral a los derechos de niños, niñas y adolescentes, a contribuir a la generación de las condiciones que favorezcan una cultura de reconocimiento y al respeto de los derechos de la infancia.
Como todo proceso, es importante reconocer y socializar la experiencia y participación de sus protagonistas y así que quisimos realizar el cierre de un proceso de cinco meses enmarcado en este segundo semestre, y esperamos el próximo replicar estos proyectos, de acuerdo a las necesidades que tienen nuestros niños, niñas y adolescentes”.
La jornada se realizó en el anfiteatro del Centro Comercial Entrerieles, la actividad estuvo encabezada por el alcalde (s) Felipe Fuentes, la Coordinadora comunal del Programa Senda Marjorie Ancalipe Iturra, Constanza Alvarado en representación del Gobierno Regional de Atacama, beneficiarias/os del proyecto y sus respectivas familias, junto a los encargados de los talleres: Elizabeth Sazo, Rosa Santander en Teatro, Taller audiovisual Graciela Escorza, Taller de Radio Daniel Campos y el Apoyo técnico de Nelson Urquiza, mientras que el dúo The Cesantes compuesto por Sebastián y Nelson realizaron una presentación de música y humor sobre el escenario.

