Ene 24, 2023 | destacadas, Sociales
En el patio de la biblioteca de Caldera se realizó el lanzamiento del libro “Mis Poemas, Mis Memorias” del autor calderino Roberto Brito Huerta, un proyecto financiado por el F.N.D.R., de la glosa del 7% del Gobierno regional y aprobado por el Consejo Regional a través de la Junta de Vecinos Caldera Antiguo, la ceremonia contó con la participación de la alcaldesa Brunilda González, Andrés Barrionuevo presidente de la junta de vecinos Caldera Antiguo, el equipo de apoyo de este proyecto Manuel Neira, Susan Reynuaba y María Inés Castro junto a ellos la gran familia de Roberto Brito.
El libro retrata las alegrías y las tristezas, además de tiempos muy marcados por la muerte y el simbolismo que significan tres vidas; una maestra del escritor amiga propia y de su esposa, la angustia de ver a una hija postrada por años producto de un asalto en el camino costero; la muerte del ultimo estibador de los años’60 y la muerte de su querido amigo “Chimenea” un suplementero del puerto.
Roberto Brito, escritor calderino, expreso “Muy agradecido con quienes organizaron y apoyaron este proyecto, hoy a través de este lanzamiento se ha juntado mi familia, algo que no pasaba desde hace muchos años atrás, reitero estoy muy feliz y agradecido, esto me motiva a seguir indagando para escribir sobre nuestro querido puerto, también agradecer especialmente a mis hijas Cristina y Silvia por ser verdaderas abejitas que me aguijonearon para culminar con este pequeño aporte a la cultura de nuestra comuna”.
Roberto Brito llego a Caldera después de concluir sus estudios en el Liceo de Copiapo, comenzando su vida laboral en la construcción de la carretera 5 norte, luego gracias a un amigo pudo trabajar como tarjador en faenas marítimas, finalmente ingreso a trabajar como funcionario municipal en sector de la bodega donde jubilo, fue regidor durante el periodo 1970 a 1973 representando a su querido partido socialista. Pero siempre ha estado inserto en actividades de tipo cultural en el puerto de Caldera, se casó con Silvia Olivares de cuya relación tuvieron seis hijos y a la fecha tiene 13 nietos y bisnietos.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señalo “Estamos muy orgullosos de saber que tenemos a un hombre sencillo de esos humildes que a través del tiempo se ha ido autocultivando y no solamente a escrito poemas sino también hermosos relatos y donde ha estado en sus trabajos como es el caso de un ex funcionario de nuestro municipio quien dejó una huella imborrable en cada uno de nosotros y en el caso mío como su alcaldesa, pero en el día de hoy su amiga, fuimos invitadas a este lanzamiento de su libro que fue financiado por el gobierno regional postulado a través de la junta de vecinos Caldera Antiguo y trabajado por gestores culturales de nuestro puerto”.
Para este proyecto se mandaron a imprimir 500 copias para la comunidad la que serán entregadas a través de las juntas de vecinos, mientras que para el poeta escritor fueron entregados 250 ejemplares para que él pueda entregar a su familia y amigos
Finalmente, María Inés Castro, gestora cultural, comento “Nosotros como equipo de trabajo ya ha trabajado en varias publicaciones a través de los años haciendo un rescate del trabajo de escritores de caldera y Atacama, este año decidimos recopilar la obra de don Roberto quien escribe desde hace muchos años y toda su vida ha escrito, pero nunca tuvo la oportunidad de plasmar en un libro su obra y con eso antecedentes vimos la oportunidad de apoyar a don Roberto a concretar su sueño y quien tiene un alto nivel de poesía. Felices de apoyar a un escritor calderino y que esta obra quede en cada hogar, biblioteca y las personas se puedan acercar a la literatura con obras conocidas y que hablan de tu entorno y de lo que uno conoce, esto invita a las personas a leer y es un aporte cultural que hacemos a nuestra comuna”.


Ene 24, 2023 | destacadas, Sociales
En la biblioteca de la comuna de Caldera se realizó la ceremonia de distinción al Adulto Mayor Orlando Figueroa Barraza, quien fue destacado entre los 100 Líderes Mayores en este año 2022, esto gracias a su reconocimiento al trabajo y experiencia junto a los adultos mayores, la nominación la realizo la Oficina Municipal del Adulto Mayor, a través de un lanzamiento que hicieron El Mercurio, Fundación Conecta Mayor y la Pontificia Universidad Católica de Chile en el mes de septiembre, quienes hicieron las postulaciones a nivel nacional a personas mayores de 75 años denominada “100 Lideres Mayores”.
La ceremonia de reconocimiento fue encabezada por la alcaldesa Brunilda González, la coordinadora regional de Senama Nicole Bordones, la Concejala Daysi Cortes, el encargado y funcionarias de la oficina municipal de los adultos mayores, dirigentes de adultos mayores y familiares de Orlando Figueroa.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señalo “Muy emocionados, orgullosos y felices de saber que tenemos un gran líder que forma parte de estos 100 líderes de nuestro país que han reconocido la Fundación Conecta Chile junto a la Universidad Católica de Chile y el Mercurio donde han elegido en distintas categorías y nosotros postulamos junto con 700 líderes a nivel nacional entre hombre y mujeres que representan distintos segmentos, en este caso don Orlando representando a Caldera y Atacama, un gran servidor público a honores, un hombre que siempre entrega amor, solidaridad y compromiso con personas de su mismo rango etario como son otras y otros adultos mayores”.
Don Orlando Figueroa, participó en la convocatoria junto a más de 700 postulaciones provenientes de todas las regiones de Chile, el jurado compuesto por 20 representantes de las instituciones organizadoras, media partners, miembros de la sociedad civil y Líderes Mayores de la convocatoria 2021, seleccionó a 100 personas entre 75 y 104 años que destacaron por su trayectoria e impacto durante el 2022. Entre los reconocidos este año 2022, destacan Pedro Carcuro, Jaime Vadell, el ministro Carlos Montes, Tommy Rey, Carmen Barros y Cecilia Pantoja, entre otros
Nicole Bordones, coordinadora del Servicio Nacional del Adulto Mayor en Atacama, indico “Totalmente merecido para una persona a quien se le aprecia mucho cariño y admiración por la labor desempeñada por don Orlando, desde Senama muy contento además porque uno de los pilares de nuestro trabajo es impulsar políticas de envejecimiento activas, dignas y saludables, precisamente esta premiación se releva a su historia, trayectoria, trabajo y al servicio a su comunidad, estamos muy contentos de haber compartido estas instancias con don Orlando y además nos vamos cargadas de tareas de seguir impulsando que la vida de nuestras personas sea digna y saludable pero por sobre todo ponerlos a ellos en el centro”.
Don Orlando es un adulto mayor nacido en la Oficina Chile en la comuna de Taltal, por el trabajo de su padre la familia debía moverse constantemente de lugar de residencia, finalmente se radicaron en Paipote donde ingreso a trabajar en vía y obras de Ferrocarriles del Estado (1962), luego realice diferentes tipos de labores en el sector de Paipote, en el año 1978 llego a Caldera donde su vida laboral paso como garzón, cocinero y ayudante de cocina. Fue presidente del Club Adulto Mayor Nuevo Renacer, presidente y director del conjunto folclórico Alegre Cantar, socio fundador y presidente del Club Deportivo Social Seniors, integrante del primer Consejo Regional de los Mayores, miembro de la Unión Comunal de Adultos Mayores, gran líder entre sus pares con importante y constante participación social, en el año 2017 le fue entregada la medalla Williams Wheel Wright como Hijo Ilustre de Caldera.
Orlando Figueroa, Líder Nacional entre 100 Adultos Mayores, comento “Muy feliz con este reconocimiento que me han hecho a través de todo el país, entre esos 100 estuve en la categoría de cultura, es un orgullo de representar a todos los adultos mayores de Caldera y Atacama, lo recibo con mucha humildad y cariño. Siempre he trabajado con los adultos mayores a partir de los 60 años, por eso quiero hacer un llamado a mis pares para que se integren a trabajar en los clubes de sus comunas, nunca es tarde para seguir aprendiendo y seguir entregando conocimiento a nuestros pares y a la comunidad”.
Finalmente, la Concejala y amiga de Orlando Figueroa, manifestó “Mi corazón lleno de emoción al ver el rostro de Orlando su alegría y emoción, es muy lindo reconocer en vida a un adulto mayor, agradezco el trabajo que realizo la oficina del adulto mayor junto a su equipo quienes desarrollaron la postulación de Orlando a ser Líder Nacional de los Adultos Mayores, Orlando es un amigo que siempre nos está enseñando como es el respeto, la valorización y sobre todo el saber vivir el día a día con muchas cosas como enfermedades, estar sin animo, pero sin embargo el nunca decae para entregar un consejo a algunos de sus pares, se preocupa de quienes están enfermos, con problemas sociales, así es que muy feliz por él y agradecer por este gran logro a nivel nacional”.


Ene 24, 2023 | destacadas, Sociales
Una emotiva ceremonia se vivió en el centro cultural estación Caldera para despedir a funcionarios del Centro de Salud Familiar, Centro Comunitario de Salud Familiar y de la Dirección de Salud Municipal. Los beneficios al incentivo por retiro voluntario al personal de la Atención Primaria de Salud, regidos por la Ley 19.378, consignados en la Ley 20.919.
Yanet Aranguiz con 30 años de servicio en el Cesfam de Caldera, indico “Muy emocionada con sentimientos encontrados porque de un día para otro dejas de trabajar en algo que tu amaste con tanta pasión y tienes que iniciar otra etapa en otro camino hay que dar la posibilidad a gente nueva para que pueda trabajar en el mismo servicio, creo que mi vida profesional laboral la hice con mucho cariño, siempre ame mi trabajo y la comunidad lo puede respaldar, como asistente social nunca dejare de ser asistente social”.
La actividad contó con la presencia del Director del Departamento de Salud, Adelinda Vergara, la directora (s) del Centro de Salud Familiar Nikol Yáñez, el administrador municipal y representante de la alcaldesa del puerto Felipe Fuentes, el Concejal Zarko Sepúlveda, junto a funcionarios de la salud y familiares de quienes se acogieron a retiro.
Rosa Silva, con 30 años de servicio de la salud de Caldera, manifestó “Muy emocionante, una ceremonia con mucha mezcla de emociones como penas, alegrías, pero tomándolo de buena manera una etapa nueva que comienza, me voy muy feliz de haber entregado 30 años de mi vida laboral a esta bella comuna. Ahora a volver a mi tierra para disfrutar de mis padres”.
En la ocasión se entregaron los reconocimientos correspondientes por el trabajo desarrollado por los funcionarios al servicio de la salud como: Rosa Silva, Yaneth Aranguiz, Mirna Carvajal, Patricia Gallardo, Edith Guerrero, Olga Estrada, Ivan Griffiths, Angel Soto, y Nayade Alarcón junto a ello se mostraron videos de funcionarios que quisieron expresar sus sentimientos a las funcionarias que se acogen a retiro.
Finalmente, Nicole Yáñez, directora (s) del Centro de Salud Familiar del puerto de Caldera, quien agradeció los años de servicio de las funcionarias “Ha sido una ceremonia muy emotiva. Bastante familiar donde tuvimos la ocasión de entregar una despedida a nuestras funcionarias que se acogieron a retiro desde el año 2020, 2021 y 2022, una ceremonia que estuvo acompañada de funcionarios con cuales compartieron la experiencia de trabajar con ellos, agradezco a estos funcionarios y quiero que la comuna sepa que fueron grandes personas que dejaron grandes huellas en sus diversas funciones no hay distinción entre uno y otro porque en definitiva y trabajando en equipo pudimos gozar de sus experiencias, sabiduría y profesionalismo”.
La ceremonia contó además con un acto musical realizado por el funcionario del Cesfam Jorge Grover.


Ene 24, 2023 | destacadas, Sociales
En el centro cultural estacion Caldera la Agrupacion “Crearte” del puerto de Caldera, realizo la premiacion del primer concurso de Arte Escolar “Resilencia”, un concurso de artes visuales como tema para la creación artística, usando este concepto que significa la capacidad humana para sobreponerse o superar las adversidades. A través del cual, lo que buscamos fue la expresión libre de cada estudiante, ya sea aplicando el concepto “Resiliencia” a sus propias vivencias personales, o bien inspirándose en aquellas situaciones, personas, lugares, entre otros, que fueron importantes y que les permitió enfrentar la pandemia y/o superar momentos difíciles hasta la actualidad.
Este concurso se realizo a traves de un proyecto de los Fondos de Desarrollo Comunal – Fondesco 2022, que desarrolla la Municipalidad de Caldera en el area de la cultura. En esta ocasion participacion de mas de 160 alumnos de la Escuela Manuel Orella Echanez, Colegio Parroquial Padre Negro, Liceo Manuel Blanco Encalada, Colegio Caldera, Escuela Byron Gigoux James y Escuela de Desarrollo Artístico de Caldera (EDAC), quienes usaron diferentes técnicas para desarrollar su trabajo, los alumnos cumplieron con los requerimientos de las bases de este concurso, las que fueron socializadas en cada uno de las escuelas, colegio y liceo, para una mayor participación.
Maria Ines Castro, presidenta de la Agrupacion Cultural Crearte, señalo “Este es un proyecto Fondesco para la realizacion de un concurso de arte escolar involucrando a todos los establecimientos escolares de la comuna, con los socios de nuestra agrupacion hicimos una difusion amplia en todos los colegios, siento que logramos en parte nuestro objetivo ya que participaron mas de 100 alumnos y para esta actividad seleccionamos 40. Estamos muy contentos con la convocatoria ya que es importante revelar las artes visuales en las escuelas ya que son pocas las horas que niños y niñas tienen lectivas de arte y nosotros a traves de nuestra organización tenemos un firme compromiso con las artes visuales, nosotros somos todos artistas emergentes que no tuvimos las oportunidades de formarnos profesionalmente como artistas ya que siempre nos gusto el arte y esperamos seguir con este concurso, nuestra idea es perpetuarlo en la comuna”.
El jurado evaluador estuvo compuesto por los artistas visuales Beatriz Martínez Díaz, Gonzalo Vidal Mugica y Nelson Sills Aguirre, todos ellos con una amplia trayectoria en el desarrollo de las artes visuales y la educación artistica a nivel nacional e internacional, el concurso se dividio en las siguientes categorias; Enseñanza básica (Primer ciclo) que contempló alumnos de 1° a 4° año básico, Enseñanza básica (segundo ciclo) que incluyó alumnos de 5° a 8° año básico y Enseñanza Media que contempló a alumnos de 1° a 4° año medio.
Según el jurado los resultados de los ganadores fue el siguiente:
CATEGORIA DE 1 a 4 basico: primer lugar para Reychel Morales del Colegio Parroquial Padre Negro; segundo lugar Karen Salgado del Colegio Caldera y tercer lugar para Camila Cortes de la Escuela Manuel Orella Echanez.
CATEGORIA DE 5 a 8 basico: primer lugar Vincenzo Fumanelli Escuela Manuel Orella Echanez; segundo lugar para Demian Coss del Colegio Caldera y tercer lugar Amelia Barrientos tambien del Colegio Caldera.
CATEGORIA DE 1 a 4 medio: primer lugar Camila Collarte Colegio Parroquial Padre Negro; segundo lugar Pierina Olmos del Liceo Manuel Blanco Encalada y tercer lugar Bastian Tapia del Colegio Parroquial Padre Negro.
Por su parte, la ganadora de la enseñanza media Camila Collarte, comento “Estos concursos son bastantes buenos para los jovenes como nosotros que estamos recien comenzando en esta nueva experiencia, un concurso muy inclusivo para todos. Estoy en este arte desde octavo basico aproximadamente, siempre con el apoyo de mi familia que me dan ideas para realizar mis pinturas”.
Finalmente, la profesora de pintura Fabiola Rivera, manifesto “Este tipo de concurso es una excelente instancia porque es una formula de mostrar las habilidades y el talento que tiene cada uno de los estudiantes, ademas de valorar la educacion artistica porque con el tiempo esta asignatura ha ido como devalorizandose y es bueno potenciar este tipo de concurso para que los niños se puedan dar cuenta de sus talentos. Los trabajos en general son maravillosos ya que cada cuadro transmite la tematica de la resilencia, el sentor de como lo profundo en este caso cada uno de ello”.
La parte artistica en esta ceremonia lo puso el taller de danzas del colegio parroquial Padre Negro dirigidos por la profesora Gloria Garrido.


Ene 24, 2023 | destacadas, Sociales
Con la presentación de los diferentes talleres el Programa Senda Previene de la comuna de Caldera cerró su proyecto “Escuela de Comunicación con enfoque de derechos de la
Infancia y Adolescencia” un proyecto FNDR de la glosa social de prevención del consumo de alcohol y drogas, financiado por el Gobierno Regional de Atacama.
Los talleres fueron de Teatro, Audiovisual y Radio dirigidos a niños, niñas y adolescentes. Además, el proyecto de tuvo una duración de cinco meses de ejecución, contempló dos seminarios de Neurociencias, prevención y emocionalidad para familias y red local de instituciones, también se consideraron Talleres de educación emocional para docentes y talleres de yoga de la risa para personas cuidadoras de la infancia.
El objetivo de este proyecto fue que niños, niñas y adolescentes se expresaran y generaran contenidos desde sus sentires, percepciones, experiencias, como habitantes de este Puerto, mediante los talleres de teatro, audiovisual y radio, éste último con colaboración de la radio comunitaria Amanecer FM. instancias de atención destinadas a realizar acciones encaminadas a brindar protección integral a los derechos de niños, niñas y adolescentes, a contribuir a la generación de las condiciones que favorezcan una cultura de reconocimiento y al respeto de los derechos de la infancia.
Como todo proceso, es importante reconocer y socializar la experiencia y participación de sus protagonistas y así que quisimos realizar el cierre de un proceso de cinco meses enmarcado en este segundo semestre, y esperamos el próximo replicar estos proyectos, de acuerdo a las necesidades que tienen nuestros niños, niñas y adolescentes”.
La jornada se realizó en el anfiteatro del Centro Comercial Entrerieles, la actividad estuvo encabezada por el alcalde (s) Felipe Fuentes, la Coordinadora comunal del Programa Senda Marjorie Ancalipe Iturra, Constanza Alvarado en representación del Gobierno Regional de Atacama, beneficiarias/os del proyecto y sus respectivas familias, junto a los encargados de los talleres: Elizabeth Sazo, Rosa Santander en Teatro, Taller audiovisual Graciela Escorza, Taller de Radio Daniel Campos y el Apoyo técnico de Nelson Urquiza, mientras que el dúo The Cesantes compuesto por Sebastián y Nelson realizaron una presentación de música y humor sobre el escenario.

