Ene 24, 2023 | destacadas, Sociales
Dirigentes culturales se reunieron para definir el Plan de Gestión del centro cultural estación Caldera, esto se desarrolló con la elaboración participativa de instrumento de planificación, que incorporó a agentes culturales, organizaciones sociales, con el financiamiento de la Seremìa de Cultura, región de Atacama, a través del programa Red Cultura e implementado por la consultora Proyecto Reciproca. En la actividad estuvo presente el Seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio Juan Pedro Palta, la alcaldesa de Caldera Brunilda González.
Juan Pedro Palta, Seremi (s) de la cultura, las artes y el patrimonio, manifestó “Nosotros como Seremìa lo que esperamos que se plasme de manera efectiva y real a través de estos cabildos abiertos lo que la ciudadanía necesita y quiere con respecto a estos centros culturales y que se refleje efectivamente y por consecuencia en el plan de gestión, porque esto en primer nos va a permitir tener visualizado la situación y de lo que tenemos con respecto al centro cultural y de lo que se quiere tener a parte de validar el plan de gestión con la visualización que tenga la ciudadanía con estos cabildos permitirá al municipio adoptar otros recursos que también van a permitir las mejoras que la ciudadanía requiera. Para nosotros es muy importante estar en esta oportunidad porque una cosa lleva a la otra que se valide el plan de gestión, que se pueda reflejar lo que la ciudadanía necesita quiere en este plan de gestión va a permitir que como Ministerio y también al municipio puedan realizar y efectuar actividades artísticas culturales más frecuentes y eso facilita que el Ministerio pueda trabajar colaborativamente con el municipio”.
Los participantes en esta consulta ciudadana realizaron una mesa de trabajo para analizar las experiencias, falencias y mejorías del centro cultural, a través de instancias participativas se puede identificar, ordenar las necesidades y través de ello, facilitar la elaboración de propuestas que apunten a cubrir las principales demandas detectadas, a partir de soluciones propuestas por los mismos participantes.
Luis Aravena, encargado del proceso del Plan de Gestión del centro cultural estación Caldera, indico “Primero quiero revelar que hay bastante interés de la población por pensar y planificar el futuro de este espacio, ha llegado una cantidad considerable de personas que no solamente está interesada en lo que pasa ahora sino en la proyección en el futuro y en ese sentido estamos muy conforme al respecto, primero del conocimiento que tiene la comunidad en torno a las actividades de lo que pasa acá y se genera, pero también a las posibles falencias o brechas, pero sobre todo las propuestas de mayor relevancia son las mejoras que van a salir con mayor pertenencia que emerjan de la comunidad y no solamente que venga de una idea de un experto y para eso son estas actividades, es por eso que estamos muy contentos por la convocatoria en esta ocasión”.
Según las opiniones de los convocados expresaron que el centro cultural debe ser en su mayoría para eventos culturales y no como actividades de licenciatura o realización de ferias en su interior, la agenda de disponibilidad de espacios es reducida, falta de personal como anfitrión, falta infraestructura técnica audiovisual, iluminación y relocalizar los fósiles de ballenas encontradas en Caldera ya que esto le ha quitado mucho espacio al centro cultural del puerto.
Francisco Javier Díaz, gestor cultural de Caldera, comento “Me parece muy bien esta iniciativa que se pueda realizar un Plan de Gestión Municipal para visibilizar el centro cultural desde la ciudadanía, la participación ciudadana, pero me hubiera gustado que participara mucha más gente vinculada a esta participación porque igual es una tarea de todos para aportar como organizaciones culturales u organizaciones sociales del cómo queremos utilizar este espacio, pero dentro de lo que se vivió con una experiencia muy enriquecedora con diversos puntos de vista para las mejoras de este espacio”.


Ene 24, 2023 | destacadas, Sociales
La Junta de Vecinos Bellavista dio a conocer sus proyectos FNDR y Fondesco adjudicados este 2022, el primero es un Taller de Pintura denominado “Tela en Decoarte”, para sus vecinas utilizando la técnica en pintura textil sobre tela y algodón, los cuales fueron plasmados en poleras o bolsas reciclables con una duración de 60 días participando cerca de 15 vecinas del sector, el taller estuvo a cargo del monitor Jaime Valderrama.
También se dio a conocer el proyecto Fondesco “Bellavista por siempre, una junta de vecinos que no se detiene”, la cual se adjudicaron un parlante de música incluido un micrófono para sus eventos en su sector como también un notebook y una impresora para realizar trabajos administrativos en la directiva.


En esta actividad participo la presidenta de la junta de vecinos Bellavista Teresa Inostroza, la directora de Dideco Daniela Castillo junto a su equipo de trabajo y las vecinas del sector Bellavista.
Ene 24, 2023 | destacadas, Sociales
En el centro cultural estación Caldera se procedió a la ceremonia de titulación 2022 del Instituto Profesional Valle Central, en la oportunidad recibieron su título 120 estudiantes de las carreras de Técnicos de Nivel Superior en Administración Pública, Trabajo Social, Enfermería y Educación Parvularia, la ceremonia estuvo encabezada por el director de la sede de La Serena Luis Ahumada, acompañado por la representante de la alcaldesa de Caldera, Victoria Spotorno, director académico sede La Serena Álvaro Fecci, la Coordinadora comuna de Caldera, Verónica Picón, profesores, alumnos y familiares.
Victoria Spotorno, representante de la primera autoridad comunal, indico “Efectivamente, emotiva se notaba en los rostros de los familiares de las egresadas, el orgullo y la emoción de ver a sus madres, hijas o hermanas que sobre el escenario recibían su título, ya que detrás hay un gran esfuerzo no solamente de ellas sino también de sus familias y hoy en día tienen nuevas herramientas para enfrentar su futuro y contribuyen a su desarrollo personal y al bien de toda la comunidad”.
Este instituto de educación superior, tiene como objetivo formar profesionales para contribuir al cambio cultural, socialmente sustentable, mediante la institucionalización de una práctica universitaria innovadora, siendo una de sus características más destacable el énfasis práctico de su propuesta formativa en donde se adquiere una absoluta centralidad en la organización curricular en las distintas carreras. Formar técnicos de nivel superior y profesionales a nivel nacional, con competencias laborales, pensamiento crítico, valores éticos y autonomía en el área de su especialidad, a través de un modelo centrado en el estudiante, procesos de perfeccionamiento docente y programas que faciliten la empleabilidad, contribuyendo a su movilidad social y desarrollo del país.
Por su parte, Luis Ahumada, director sede La serena del Instituto Profesional Valle central, manifestó “Para nosotros siempre ha sido un orgullo ya que Caldera nos ha abierto las puertas para entregar una educación superior, así es que es una motivación muy grande de cumplir el sueño de calderinos y calderinas a través de estos programas que hemos implementado en la ciudad, lamentablemente los procesos no continúan por circunstancias de la educación superior propiamente tal, pero feliz y orgullosos de cumplir este hito de poder entregar los diplomas de titulación a este gran grupo de estudiantes en esta oportunidad”.
El Instituto Valle Central se define como un centro de estudios superiores, que hace suya la preocupación de la búsqueda de alternativas tendientes a la sustentabilidad del planeta. asume por tanto un compromiso pleno en la defensa de la integridad de la vida humana y de todas las formas vivas, buscando la preservación del medio ambiente y del equilibrio ecológico como la base de la sustentabilidad presente y futura de la sociedad humana.
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA
En esta misma ceremonia la Universidad Bolivariana hizo entrega a 24 estudiantes que se recibieron su título en Pedagogía en educación Parvularia y Pedagogía en Educación Diferencial, mujeres que después de un largo caminar llegan a la meta anhelada para un grupo de estudiantes profesionales que se incorporan a la sociedad para aportar al crecimiento de nuestra región y de nuestro país, en establecimientos educacionales, organismos del servicio público o empresas privadas, todo ello fundamentado en la misión de la universidad Bolivariana.


Ene 24, 2023 | destacadas, Sociales
La alcaldesa de Caldera Brunilda González hizo entrega de un especial reconocimiento al Sargento Primero de Carabineros, José Maraboli Álvarez, perteneciente a la sección del OS7 Atacama, quien el pasado 2 de diciembre frustro un asalto a un bus de la empresa Casther que hacia su recorrido entre Caldera y Copiapo.
La ceremonia realizada en un sector de la plaza Condell y fue encabezada por la alcaldesa de Caldera Brunilda González, el Jefe de la Tercera Zona de Carabineros, General Jorge Muñoz. Los Concejales Zarko Sepúlveda y Rebeca Salinas junto a una dotación de Carabineros y de la Dirección de Seguridad Publica.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, indico “Hemos querido junto al Concejo Municipal hacer este reconocimiento a un sargento de Carabineros José Maraboli otorgando una medalla que representa a Caldera junto a un cuadro producto que el día 02 de diciembre viajaba en el primer bus de la mañana hasta Copiapo, trasladándose en forma rutinaria a su trabajo ya que tiene su residencia en Caldera, en esa oportunidad dos sujetos asaltaron el bus que se desplazaba desde Caldera, en ese momento redujeron al chofer y obligado abrir la puerta del bus y en una acción heroica el Carabinero pudo reducir a los antisociales, luego fue apoyado por sus camaradas de Copiapo a quien el sargento había dado aviso y lograron arrestar a los dos sujetos. Nosotros queríamos destacar este acto de vida, primero de la manera que se desarrolla el procedimiento”.
Los hechos ocurrieron el viernes 02 de diciembre cuando el bus de la empresa Casther realizaba el traslado de pasajeros y uno de los pasajeros era el sargento Maraboli, quien se trasladaba como todos los días a su trabajo a la ciudad de Copiapo en algún momento dos personas uno de ellos portando un arma de fuego, intimidaron al conductor del bus y solicitando la recaudación del dinero. Al percatarse de la situación el funcionario del OS7 Atacama sacó su arma particular debidamente inscrita, identificándose como funcionario de Carabineros, procediendo a la detención de ambas personas, el procedimiento se realizó sin percutir ningún tiro por parte del policía.
El General Jorge Muñoz, Jefe de la Tercera Zona de Carabineros, manifestó “Muy contento y orgulloso de este acto simbólico de la comunidad hay un sentimiento espontaneo, agradecer a la alcaldesa y de su Concejo Municipal que hayan hecho esta distinción al sargento primero Maraboli por su destacada intervención en un procedimiento policial que le basto el hecho que haya frustrado un robo con intimidación donde viajaba junto a vecinos de esta comuna fue el momento propicio para poder llegar y estar con él y agradecer a nombre de Carabineros de Chile la actuación del sargento Maraboli y del reconocimiento que ha hecho la municipalidad de Caldera”.
Finalmente, el Sargento Primero de Carabineros de la dotación de Atacama, expreso “Algo sorpresivo y que realmente no me lo esperaba con tantos agradecimientos por parte de la comunidad representada por la alcaldesa, muy emocionado de compartir este momento junto a mi señora y superiores, pero a la vez muy feliz de contribuir con un granito de arena en el tema de seguridad adentro de la comuna y que todos se sientan apoyados por parte de Carabineros. Comúnmente viajo a Copiapo en diferentes horarios y muchos no saben que soy Carabinero ya que no uso uniforme ya que trabajo en OS7 y en esta oportunidad me toco prestar seguridad a un gran grupo de personas”.
El Carabinero José Maraboli, recibió de parte de la alcaldesa Brunilda González y del General de Carabineros Jorge Muñoz una medalla junto a un cuadro de la región por tan acción heroica para entregar a los pasajeros del bus de la empresa Casther que viajaban a la capital regional.


Ene 24, 2023 | destacadas, Sociales
La delegación deportiva de la ciudad argentina de La Rioja se llevó la copa de los Juegos Deportivo Atacalar 2022, la ceremonia de cierre se llevó a cabo en el Centro Deportivo Elige Vivir Sano del puerto de Caldera y conto con la presencia del alcalde de Diego de Almagro Mario Araya, la representante de la alcaldesa de Caldera Victoria Spotorno, la representante del gobierno regional Carol Carvajal, además de los jefes de las delegaciones y los competidores de Atacama, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero, quienes durante dos días estuvieron participando en las disciplinas de Basquetbol 3×3, Voley playa, Tenis de mesa, Karate, Atletismo y Goalball, deportes que fueron albergados en cinco comunas de Atacama.
Federico Paredes, Subsecretario de deportes de la provincia de La Rioja, señalo “Única, la verdad que es la primera vez que vengo a Chile y sentí una confraternidad con el recibimiento de la mejor manera no tan solo por los alojamientos que nos ofrecieron, la alimentación, sino la organización porque los chilenos son excelente anfitriones, siempre con buena disposición y buscándote las soluciones, eso es muy bueno a la hora de hacer estos grandes eventos deportivo, así es que muy feliz que se hayan retomado estos Atacalar nuevamente un muy buena decisión de Chile haya tomado esta posta y felicitar por los buenos recintos deportivos en sus ciudades”.
Estos juegos deportivos fueron organizados por el Gobierno Regional junto al apoyo del Consejo Regional y la empresa Madero, fueron dos días de intensas competencias, una muy buena forma de potenciar el deporte recreativo, competitivo y formativo de Atacama y de las provincias del noroeste argentino.
Iván Troatiño, presidente de la Asociación de Karate de Tucumán, comento “Estamos junto a los chicos muy contentos con el recibimiento y la organización del evento, a mí me tocó ver de cerca lo que me corresponde como es el karate, todo impecable desde el arbitraje hasta el recinto deportivo, toda la delegación nos llevamos una experiencia maravillosa, la verdad cuando nos enteramos que la ciudad para el karate era una ciudad costera estábamos muy contentos de conocer esta linda ciudad”.
Finalmente, Ivonne Julio, encargada de deportes de desarrollo social del gobierno regional, indico “Nuestro balance respecto al desarrollo de estos juegos que se vivieron en nuestra región es muy buena y de un alto nivel deportivo en las distintas sedes donde fueron desarrolladas las disciplinas deportivas, con mucha fraternidad lo cual nos deja muy felices. Las delegaciones argentinas han agradecido la operatividad de los juegos, organización y el recibimiento, los juegos han sido un éxito”.

