PESCADORES DE PUERTO VIEJO RECIBEN TRACTOR PARA SUS FAENAS.

PESCADORES DE PUERTO VIEJO RECIBEN TRACTOR PARA SUS FAENAS.

La alianza entre las empresas CMP, Minera Candelaria y Minera Caserones, permitió la adquisición de un tractor que fue entregado al Sindicato de Pescadores Artesanales Nº 2 de Puerto Viejo, lo que les va a facilitar el desplazamiento de las embarcaciones para el varado y desvarado, para que puedan zarpar y después la recalada a puerto.

La ceremonia de entrega de las llaves del nuevo vehículo fue desarrollada en plena caleta de Puerto Viejo, con la participación de María Cristina Ruidiaz Jefa de Comunidades Valle de Copiapo de CMP, Marisol González Jefa Comunidades de Minera Candelaria, Joiza Farfan coordinadora de Relaciones Comunitarias de Minera Caserones, Brunilda González alcaldesa de Caldera, Makarena Arias Seremi Economía de Atacama y el presidente del Sindicato Nº 2 de Pescadores de Puerto Viejo George Rodhis, junto a los trabajadores de la pesca de este sindicato.

María Cristina Ruidiaz, Jefa de Comunidades Valle de Copiapo de CMP, comento “Esta inversión es muy relevante para el Sindicato de Puerto Viejo y donde hemos tenido un trabajo de apoyo como empresa que ha perdurado en el tiempo trabajando en varias líneas de financiamiento para la pesca artesanal, hoy estamos con esta alianza estratégica junto a Minera Candelaria y Minera Caserones donde de alguna manera pudimos desarrollar un proyecto importante para los trabajadores de este sindicato como es la adquisición de un tractor para las faenas de las embarcaciones”.

Este tractor permitirá sacar las embarcaciones para vararlas a orilla de playa una vez que lleguen de sus faenas pesqueras, antiguamente este trabajo se realizaba a pulso con fuerza humana tirando la embarcación por más de 100 metros, ahora con este tractor va a mejorar las condiciones laborales de los pescadores artesanales junto a ello mejora la calidad de vida de cada uno de ellos.

Marisol González, Jefa de Comunidades de Minera Candelaria, señalo “Este proyecto para los trabajadores del Sindicato 2 de Puerto Viejo nace de una visión futuro que tiene el presidente del sindicato que visiona y observa que hace falta equipamiento productivo para su caleta y en ese sentido el comienza a configurar este proyecto con la ayuda de la Corporación Simón de Cirene, en ese momento nos unimos como empresa para aportar al desarrollo de este proyecto productivo y que tenga sostenibilidad en el tiempo y la sostenibilidad para la organización”.

La alcaldesa de Caldera, Brunilda González, valoró la entrega del tractor, resaltando el compromiso de las empresas con los pescadores artesanales de Puerto Viejo “Dentro de las comunidades del mundo rural siempre es el mundo que requiere más colaboración y apoyo, tanto de las instituciones públicas y aun mas de las instituciones privadas, así es que nosotros agradecemos sinceramente el aporte que realizan Minera Caserones, Minera Candelaria y CMP, a través de la adquisición de este tractor que va a disminuir el esfuerzo físico que desarrollan los pecadores artesanales del sindicato de pescadores Nº2, que en su mayoría lo constituyen adultos mayores”.

Finalmente, el presidente del Sindicato Nº 2 de Pescadores George Rodhis, comento “Un anhelo que teníamos como trabajadores de la pesca artesanal para sacar nuestras embarcaciones, ya que lo hacíamos a fuerza bruta no descartando accidentes, ahora con este tractor lo podemos hacer en diferentes horas porque lo hacíamos juntando grupos de pescadores para botar una embarcación o vararla, este tractor viene a beneficiar a muchas personas en la caleta. Estamos muy agradecidos con el apoyo de las empresas para los proyectos que necesitamos ya que nuestros proyectos van en pleno beneficio de la mayoría de las personas que están acá y de los pescadores y sus familias”.

EX PROFESORA RECIBE HOMENAJE DE ALUMNOS GENERACION 1967.

EX PROFESORA RECIBE HOMENAJE DE ALUMNOS GENERACION 1967.

Un emotivo homenaje realizó ex alumnos de la desaparecida Escuela de Hombres Nº9 de Caldera, a la profesora Carmen Ibáñez Alarcón, este grupo de ex compañeros de colegio pertenece al primero básico del año 1967. La iniciativa comenzó con un par de ex compañeros de colegio que lo primero fue reunir a los ex compañeros de los cuales muchos de ellos son de Caldera, mientras que otros están fuera de la comuna, luego de comunicarse con los ex compañeros que están fuera de la comuna se realizó la convocatoria para desarrollar este sentido homenaje.

El homenaje tuvo lugar en el restaurant “Sabor Calderino”, ocasión donde la ex profesora fue galardonada recibiendo algunos presentes por sus niños.
Pedro Prado, ex alumno de la generación del ’67, señalo “Un homenaje pensado en nuestra profesora que nos guio desde al año 1967, nuestros compañeros que idearon este homenaje ya lo habían pensado hacer hace tres años atrás, pero debido a la pandemia lo tuvimos que suspender, después de alguna reuniones fijamos la fecha y acá estamos en este gran día para nosotros y para nuestra profesora, esto es algo inédito para la comuna, pudimos compartir con compañeros que no veíamos hace 40 años atrás, con otros compañeros que nos vemos habitualmente aca nos saludamos pero no habíamos tenido la oportunidad de juntarnos, asi es que nos sentimos muy orgullosos con esta actividad”.

La profesora Carmen Ibáñez ingreso como profesora en el año 1964, a la Escuela de Hombres Nº9 de Caldera, que estaba ubicada en las dependencias donde hoy se encuentra la biblioteca de Caldera, según los propios ex alumnos, esta generación era muy tranquila con la excepción de algunos “pelusones”, la mayor entretención era jugar a la pelota durante los recreos.

Carmen Ibáñez, ex profesora homenajeada, indico “Muy emocionada, algo totalmente inesperado, algo bello y emocionante, que nunca me lo iba a esperar por parte de estos niños, me emociona mucho de ver los, algunos no los veía desde que salieron de octavo, pude apreciar a dos que eran terribles, no tengo conocimiento que este tipo de homenaje se haya hecho en la comuna, que una generación de alumnos de fines del ’60 pudiera hoy en día homenajear a algún colega”.

Durante la ceremonia también hubo una pausa para recordar a aquellos alumnos que han fallecido como; Macario Arancibia, Fidel Castro, Tito Alfaro, Raúl Aguirre, Miguel Abdalah, Dagoberto Fernández y Luis Álvarez.

Luis Núñez, ex alumno organizador del homenaje, comento “Nosotros nos juntamos como cinco personas ex alumnos de la profesora Carmen, fuimos sus alumnos de primero básico, ya lo habíamos intentado pero debido a la pandemia no se pudo concretar, pero ahora se dio la oportunidad y logramos reunir a 25 personas, lo hicimos con tanto cariño y fue muy especial, quedando todos conformes y nuestra profesora nunca se imaginó del cariño que le teníamos a ella, nosotros somos personas con 60 años y más y logramos hacer esto para que ella tuviera un lindo recuerdo de sus ex alumnos”.

PRIMERA FERIA DE ARTES VISUALES EN CALDERA.

PRIMERA FERIA DE ARTES VISUALES EN CALDERA.

Por primera vez se realiza en la comuna de Caldera la Primera Feria de Artes Visuales y Exhibición de Trabajos de Artistas Visuales, que es organizada por la Agrupación Cultural Crearte Caldera, una agrupación de artistas visuales emergentes, conformada el año 2017, dirigida por su presidenta María Inés Castro, se desempeñan en la ejecución y promoción de las artes visuales, mediante la utilización de distintas técnicas pictóricas para su desarrollo. Durante su funcionamiento han ejecutado diversos proyectos que han posibilitado el cumplimiento paulatino de sus objetivos organizacionales, los que dicen relación con la formación en artes visuales a partir de la descentralización de los conocimientos propios de esta disciplina.

María Inés Castro, presidenta de Crearte Caldera, señalo “Esta es la primera feria de artes visuales que estamos organizando con el apoyo del municipio local y la Fundación Simón de Cirene, hemos convocado a los artistas de la comuna y de la región que están con sus trabajos con diferentes exposiciones y donde sus procesos creativos están disponibles al público, los que no conocen tienen una alternativa para acercarse para ver el trabajo de un artista visual”.

En esta feria habrá talleres para niñas y niños los que se desarrollarán los días 10 y 11 de febrero junto a los artistas como Gonzalo Vidal, Nicole Muñoz, Beatriz Martínez y José Miguel Marty, realizarán una muestra de sus respectivas especialidades como pintura y escultura.
Catalina Lazcano, Jefa de Proyectos Cultura en verano con Simón de Cirene, comento “Nosotros a través de los fondos que entrega Minera candelaria para apoyar estas iniciativas que están en la temporada estival, somos los ejecutores y quienes acompañamos a las organizaciones con estos fondos que se entregan”.

Finalmente, Nicole Muñoz, artista visual de Caldera, indico “una alegría muy grande que después de la pandemia y después de haber estado encerrado por tanto tiempo se haya dado esta instancia para compartir en espacios abiertos con las personas y reencontrarnos y poder exponer lo que hacemos, en esta ocasión estamos con el grupo Crearte exponiendo lo que se hizo en un periodo de cinco meses figura humana básicamente y la mayoría hizo autorretrato, estoy muy feliz y agradecer a los organizadores”.

CRUZ ROJA CALDERINA 100 AÑOS AL SERVICIO DEL PUERTO.

CRUZ ROJA CALDERINA 100 AÑOS AL SERVICIO DEL PUERTO.

Una emotiva ceremonia realizó la Cruz Roja de Caldera al cumplir sus 100 años de existencia, la actividad fue desarrollada en el salón principal de la Filial de la Cruz Roja de la comuna con la participación de la presidenta Marta Flores junto a sus Voluntarias, además de la representante de la alcaldesa de Caldera, Daniela Castillo, la Concejala Rebeca Salinas, la jefa de gabinete de la Diputada Sofía Cid, Camila Rojas, entre otros invitados para esta emotiva actividad.

La ceremonia comenzó con la entonación del himno nacional, posteriormente la presidenta de la Cruz Roja realizó una pequeña reseña de la historia de esta noble entidad calderina, luego se leyó el acta de constitución para cerrar con el himno de la Cruz Roja.

Marta Flores, presidenta Cruz Roja Caldera, comentó “Feliz de cumplir 100 años, agradecer a mis voluntarias que están en esta institución de corazón, a la gente de Caldera agradecer siempre su apoyo a nuestra institución, si nosotros prestamos ayuda ellos también lo hacen, porque si no fuera por ellos nosotros no existiríamos. Hemos tenido una buena convocatoria para celebrar estos 100 años al servicio de nuestra comunidad, queremos que la comunidad sea mas participe con nosotros”.

La Cruz Roja de Caldera fue fundada un día 16 de enero de 1923, su primera presidenta fue la señora María Luisa Siggelkow de Larenas, ante la presencia del Delegado Inocencio Díaz, en esos tiempos hubo la necesidad de hacer varias reuniones para explicar el alcance social de la Cruz Roja, encontrando, gracias, a la enérgica perseverancia de la señora Luisa Silgekow y de un entusiasta grupo de cooperadora.

Nicole Yáñez, directora (s) del Centro de Salud Familiar de Caldera, indicó “Como Cesfam estamos muy agradecidas de las voluntarias de la Cruz Roja porque siempre han tenido un trabajo colaborativo con nosotros de manera inmediata, muy enérgicas. Han estado siempre apoyándonos en colocación de vacunas, campañas contra el Covid, primeros auxilios, también en los simulacros que hemos realizado como Cesfam y no podíamos dejar de estar presentes en honra de agradecimiento de nuestro centro de salud a la Cruz Roja”.

La llegada de varios cajones de medicamentos y de material de trabajo, enviados por el Comité Central como primer y oportuno auxilio a la institución naciente de Caldera, la donación de un buen local hecho por la Municipalidad del mismo puerto, y la unión de un grupo de señoritas que entraron con tesón y cariño altruista a las pesadas labores de organización, facilidades fueron para la rápida constitución definitiva de la Cruz Roja.

Finalmente, Daniela Castillo en representación de la primera autoridad comunal, señaló “Hemos participado en una emotiva ceremonia para poder celebrar los 100 años de la Cruz Roja, hemos podido ver en estas mujeres notables y valientes, teniendo un tremendo amor al prójimo, no esperando nunca nada a cambio, sino más bien esperando bienestar y procurando apoyo que muchas veces lo llevan en su interior como algo silencioso cuyo único objetivo que tienen cada una de ellas es promover atender al que necesita ya que están siempre en cada emergencia en cada acción que requerimos como comuna y esto es muy satisfactorio de estar compartiendo un momento en una actividad muy especial donde cumplen centenario como institución”.

ENCUENTRO DE DANZAS Y FOLCLOR LATINOAMERICANO EN CALDERA.

ENCUENTRO DE DANZAS Y FOLCLOR LATINOAMERICANO EN CALDERA.

La agrupación folclórica Vientos del Puerto organizó después de dos años debido a la pandemia el Décimo Segundo Encuentro de Integración Cultural Latinoamericana de Caldera, evento desarrollado durante tres dias en el centro cultural estación Caldera ante un gran marco de público, en la ocasión la actividad contó con la presencia de la alcaldesa de la comuna Brunilda González, el Delegado Cultural de la ciudad de Simoca (Argentina) Vicente Fernández, las Concejalas Luisa Collarte, Daysi Cortés y Rebeca Salinas.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señaló «Una vez más ha sido todo un éxito este décimo segundo encuentro latinoamericano de folclor con tres noches junto a un gran espectáculo cultural organizada por la Agrupación Vientos del Puerto, con la presentación de agrupaciones de danzas y folclor de México, Argentina, Uruguay y Chile, lamentable no pudieron pasar la frontera Agrupación del Perú, el baile los une y los hace grande como patria Latinoamericana, agradecer a todos quienes asistieron las tres noches».

Sobre el escenario estuvieron presentes el Ballet Folclórico Horneros y Conjunto de Danzas Folclóricas Primero Oriental de Uruguay, Ballet Municipal de Simoca Argentina, Compañía de Danzas Tradicionales de Quetzalcóatl de México, Conjunto Folclórico Latinoamericano “Cofola” del San Javier, Agrupación Novo Generis de Caldera y la Agrupación Vientos del Puerto.

Durante las tres jornadas los asistentes aplaudieron la belleza de sus coloridas vestimentas y danzas, en esta ocasión los directores de cada Agrupación determinaron que la agrupación más destacada durante las tres noches destacó la Compañía de Danzas Tradicionales de Quetzalcóatl de México.

Patricio Olivares, director de la Agrupación Vientos del Puerto, indico «Ha sido una fiesta cultural de tres días, una fiesta que crece año a año con una excelente participación de las agrupaciones invitadas, incluyendo este año a los adultos mayores de Uruguay y nuestra juventud, muy contento con el cierre de esta noche donde las agrupaciones lo dieron todo y ya estamos pensando en el próximo año para Décimo Tercera versión, quiero agradecer a todos quienes hicieron posible este encuentro».

Este encuentro chileno argentino que se realiza hace ya hace doce años en Caldera, organizada por la agrupación Vientos del Puerto ha sabido desarrollar la integración entre los pueblos de Latinoamérica, disfrutando de música, bailes, intercambios de productos, y sobre todo de la amistad generada entre las patrias invitadas.

Por su parte, José Romano, director dela Agrupación Folclórica de Simoca – Argentina, comento «Una maravilla de evento, es algo que Patricio viene haciendo hace años llevando la a danza latinoamericana a las personas para que podamos hacer un intercambio cultural, lo importante seguir con este evento para que en el tiempo sea gran evento internacional».

Un evento auspiciado por la Municipalidad de Caldera, Minera Candelaria, Simón de Cirene, Sinopa y una gran cantidad de comerciantes de Caldera, en la primera noche el gobernador regional Miguel Vargas se comprometió para apoyar como gobierno la realización de la décima tercera edición de este encuentro que reúne el folclor de países latinoamericano.