SICAPUL CALDERA RECIBE DESTINACION DE CALETA.

SICAPUL CALDERA RECIBE DESTINACION DE CALETA.

Con la presencia del Gobernador Regional Miguel Vargas, Juan Santana Diputado, el alcalde (S) de Caldera Felipe Fuentes, la Seremi de Bienes Nacionales Mónica Marín, la Seremi de Economía Makarena Arias, el Capitán de Puerto Cristian Paredes, John O’Brien director regional DOP, el Presidente de Sicapul Gustavo Delgado y los trabajadoras y trabajadores del borde costero de Punta Obispo pertenecientes al Sindicato Sicapul, se hizo entrega de la destinación de Caleta al Sindicato Sicapul, gestión realizada a través del Servicio Nacional de Pesca.

Miguel Vargas, Gobernador Regional, señalo “Siempre hemos dicho que el punto de partida para garantizar futuras inversiones en el sector pesquero es tener la propiedad y la Ley de Caleta ofrece una vía y por eso es muy importante esta destinación que se hace por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, en este caso al Sindicato Sicapul para que se puedan transformar en propietarios de este sector y eso los habilita para atender futuras necesidades que van en el ámbito de fomento productivo, también por resolver aspectos relacionados con servicios básicos, sabemos que acá hay una demanda por el agua potable y eso facilita la condición distinta que tienen ahora de ser propietario de un pedazo de tierra de este borde costero, ya quisieran tener esta solución otros pescadores de otras caletas como son los del sur de Atacama que están en terrenos de privados, pero creo que es un gran paso que realizan el sindicato Sicapul y que va implicar una serie de beneficios hacia adelante”.

La entrega se realiza en el marco de la implementación de la denominada Ley de Caletas, la cual permite a las organizaciones de pescadores artesanales constituidas legalmente, administrar esta caleta bajo un régimen flexible, que permite a hombres y mujeres de mar incursionar en otros rubros como la gastronomía o el turismo. Esto facilita la diversificación productiva de la caleta y la convierte en un polo de desarrollo para toda la comunidad.

Osvaldo Delgado, presidente Sindicato Sicapul, apuntó “Primero agradecer a todas las autoridades que estuvieron presentes en esta importante actividad para nosotros como miembro del sindicato Sicapul, es un orgullo de tener nuestra caleta. Esto nos dará mayores facultades para poder desarrollar nuestros proyectos y no solo realizar actividades propias de la pesca artesanal, dando mayor valor agregado a nuestros productos, sino que también tener posibilidades de crecimiento en otras actividades económicas que son de su interés, como es el turismo».

Felipe Fuentes, alcalde (s) de Caldera, “Es bueno ver como personas de Caldera logran y concretan sus proyectos, acá hay un mandato del presidente Boric que nos dice que debemos vincularnos con los territorios y esa oportunidad que tienen estas personas gente de mar tienen que aprovecharlas realizando las gestiones a través de nuestro municipio o con las instituciones públicas de la región y de esta manera concretar sus ideas, les deseo lo mejor y ofrecemos nuestros recursos humanos para que puedan concretar sus proyectos”.

Los miembros de este sindicato, son hombres y mujeres de esfuerzo, que día a día desarrollan sus labores extractivas de los recursos del mar, con esta Destinación de Punta Obispo como caleta podrán administrar su territorio ejerciendo además de acciones propias de la pesca, nuevas actividades, tales como turismo, gastronomía, talleres, entre otras, incorporando a la comunidad y apoyando a la gestión pesquera, fomentando así su diversificación productiva y dando valor agregado a la Caleta.

Juan Santana, Diputado por Atacama, indico “Sin lugar a duda un gran avance para este sindicato ya que se entrega por parte de las instituciones públicas a las organizaciones que están presenten en este lugar un reconocimiento en orden a su condición como caleta y eso ofrece un sin número de oportunidades desde el punto de vista de la posibilidad de acceder a recursos para que se pueda mejorar y profundizar la actividad productiva que ellos desarrollan en este lugar particularmente la extracción de recursos del borde costero”.

La Ley de Caletas busca transformar a esos espacios en polos de desarrollo, permitiendo a las organizaciones de pescadores artesanales, constituidas legalmente, administrar dichos asentamientos, conforme a la ley. Además, el nuevo modelo es más flexible que el sistema de concesiones, pues permite a los pescadores desarrollar no solo actividades propias de la pesca artesanal, sino también diversificar su matriz productiva, en ámbitos como la gastronomía, el turismo o el arriendo de espacios, entre otros.

Mónica Marín, seremi de Bienes Nacionales, comento “Nuestro Ministerio tiene como imperativo ser parte de las actividades de fomento reproductivo y respaldarlas y con ellos sumarnos al trabajo que se está desarrollando desde Sernapesca a propósito de la Ley de Caletas y también fuera de esta Ley otorgando concesiones que permitan desarrollar las otras actividades anexas del sector pesquero y recolectores, así es que quiero felicitar al sindicato Sicapul por esta asignación que se hace en el contexto de Ley de Caletas”.

 

 

 

AMOR A TODA COSTA

AMOR A TODA COSTA

Calderinos y visitantes del puerto de Caldera disfrutaron de un gran show para celebrar el Día de los Enamorados o San Valentín, evento organizado por la Municipalidad de la comuna en plaza Condell, una gran cantidad de personas la mayoría de ellos con sus respectivas parejas para vivir una noche especial y distinta, la actividad estuvo encabezada por el alcalde (s) Felipe Fuentes.

Sobre el escenario en primer lugar cantó el joven calderino Elías Royal, un artista que entrega su música en la calle y que entrego una selección de baladas para los enamorados en este especial día.

Felipe Fuentes, alcalde (s) de Caldera, manifestó “Una tradicional actividad que hacemos en temporada estival, gestión gracias a nuestra alcaldesa y al Concejo Municipal y de todos los funcionarios que hoy nos encontramos trabajando en esta hermosa actividad para celebrar el día del amor, la amistad y fraternidad con una plaza con gran cantidad de público, tanto de calderinos como visitantes”.

Enseguida fue la actuación del doble oficial del cantante mexicano Vicente Fernández (Cristopher Vera), segundo lugar en el programa «Yo Soy» de CHV, entregando un repertorio de la música del gran cantante Vicente Fernández y también de otros artistas mexicanos.

Cristopher Vera, doble oficial de Vicente Fernández, señalo “Muchas gracias por la invitación y también agradecer el recibimiento de la gente para ver el show del gran maestro Vicente Fernández, con este personaje llevo tres años y eso me ha permitido conocer gran parte del país. Como artistas tuvimos un receso obligado por la pandemia, pero se ha estado reactivando y hemos participado en varios eventos”.

Finalmente vino el show del artista calderino Gabriel Suarez y la banda 324, quienes tuvieron una pausa para rendir un homenaje a su baterista Juan Zapata más conocido como «Chico Tato», fallecido durante la pandemia (2020), en cuanto al show estuvo lleno de romanticismo e interacción con el público.

Gabriel Suarez, cantante de Caldera, indico “Es lo más lindo es el estar junto a mi gente después de haber vivido momentos muy complejos y que a veces las personas piensan que por ser músico tenemos que continuar con nuestro show, pero no es así, somos seres humanos y siento que en esta ocasión quiero dar las gracias a las autoridades de la comuna porque fue el momento preciso para poder estar nuevamente unido, ya que el día de los enamorados no es solamente de parejas ya que también hay amor de madre, padre, hermanos o de amigos y siento que este ha sido un momento maravilloso”.

También hubo momentos para entregar premios en este especial día para aquellos que entregaron su historia de amor, pidieron matrimonio, celebraron soltería, pareja de amigos que bailo tango, y muchas historias que llevaron su premio gracias al auspicio de comerciantes de Caldera y Bahía Inglesa, además se entregaron flores a las mujeres que asistieron a este gran evento del amor.

 

DECIMA VERSION DEL SEVEN EN BAHIA INGLESA

DECIMA VERSION DEL SEVEN EN BAHIA INGLESA

El equipo The Beagles de Antofagasta se coronó campeón de una nueva versión del Seven Bahía Inglesa 2023, en esta ocasión participaron nueve equipos de varones y los partidos se jugaron durante todo el día del día sábado en forma continua, el evento fue organizado por el Club Megalodon del puerto y apoyado por la Corporación de Deportes y Seven Producciones junto a empresarios de la región.

Alejandro Miquel, productor club Megalodon, señaló «Es la primera vez que organizamos este campeonato a puro pulso pero con la mejor de las ganas, pero fuimos apoyados por la gente del rugby de Copiapo y Caldera y también Seven Producciones que fueron un pilar importante para sacar este campeonato con una gran cantidad de equipos provenientes de la segunda, tercera y cuarta region. Para el próximo año queremos tener dos canchas para realizar la XI versión».

La definición para el primer lugar lo sostuvieron Bahía Siete y The Beagles, ganando este último punto de oro, mientras que Bartolome se llevó la copa de plata,Pampas 12 se llevó la copa de bronce, el equipo de Añañuca recibió el premio al estímulo deportivo.

Diego Fernández,capitán equipo The Beagle, comento «Contento con este primer lugar,primer agradecer a nuestro auspiciador, dar gracias a la organización de este buen campeonato con excelentes rivales y ahora a celebrar».

Finalmente, Héctor Canales, capitán equipo Bartolome, sostuvo «Un partido electrizante, muy dificil con un rival muy duro que nos complicó mucho pero al final logramos el triunfo de una forma muy dramática como es el punto de oro».

GRAN GALA MUSICAL DE VOCES DE CALDERA.

GRAN GALA MUSICAL DE VOCES DE CALDERA.

La agrupación musical “Voces de Caldera” fueron los artificies principales de la gran gala musical desarrollada en la histórica estación de ferrocarriles, ante un recinto completo de personas, con la presencia de la autoridad comunal, alcaldesa Brunilda González, los Concejales Claudio Álvarez, Luisa Collarte y Daysi Cortes, el evento se inició con la actuación de la doble oficial de la cantante Ana Gabriel, interpretada por Tamara Aguilar, una cantante muy versátil y lúdica que de principio a fin pudo interactuar con el público presente y deslumbrar con su innegable talento para imitar a la cantante mexicana, quien interpreto grandes temas como Simplemente amigos, Quien como tú, El cigarrillo o Luna, entre otros.

Tamara Aguilar, señalo “Estoy muy feliz y agradecida por todo el recibimiento que me dieron en esta bella ciudad y feliz por los seguidores de esta gran artista mexicana, agradecida de ser la artista del pueblo, agradecida de la alcaldesa que me da la oportunidad de realizar mi show en Caldera, como artistas pasamos muy malos momentos económicamente por lo de la pandemia, pero ya de apoco se está reactivando los eventos en las ciudades. Quiero invitarlos para que puedan ver el programa The Voice donde me voy a presentar como Tamara y no como Ana Gabriel, estaremos dando todo para hacer una buena presentación”.

Luego vino la presentación de los integrantes de la Agrupación Voces de Caldera, quienes hicieron un recorrido por grandes temas de la nueva hola, música de los años ’70 y ’80, interpretadas por Luis Rojas, Daysi Cortes, Marcelo Rojas, Héctor Alfaro, Yasmin Moran, Gilda Valdés y Carlos Pizarro, voces que participaron en grandes festivales de Caldera y Atacama sobre todo en la época de los ’80.

Marcelo Rojas, director de Voces de Caldera, indico “La verdad de las cosas es una noche soñada para nosotros como agrupación de artistas calderinos que vive de la música para su gente y hoy dejamos demostrado que se pueden hacer grandes cosas como este tipo de espectáculos y solo hace falta tener las ganas y un poco de apoyo y hoy cerramos una noche mágica con un gran público”.

El show final quedo para la doble oficial de Mon Laferte, Camila Chacón, quien ha sido triunfadora en todos los programas de televisión que ha sido invitada, captando de inmediato la atención del público, no sólo por su evidente parecido físico como Mon Laferte, sino que también por su potente voz, que se asemeja a la de la intérprete nacional, interpreto todos los éxitos de la cantante nacional como; Tu falta de querer, Amor completo, No soy para ti, Vuelve por favor y finalizando con el Pla ta ta».

Camila Concha, comento “Estoy muy feliz y emocionada de estar por segunda vez en Caldera junto a Tamara una persona que admiro mucho y de compartir lo más lindo que es la música. Este año se vienen muchos proyectos, tengo uno muy personal donde empiezo a crear mi propia carrera, así es que estoy emocionada y con harto miedo a la vez, pero feliz siempre que hay que correr riesgo en la vida y es por eso que estoy contenta. Quiero agradecer a quienes me invitaron como es la municipalidad y Voces de Caldera y en especial al público que me recibió de gran manera”.

Finalmente, Brunilda González, alcaldesa de Caldera, manifestó “Una vez más hemos querido privilegiar lo nuestro, en esta oportunidad Voces de Caldera han traído un espectáculo no solo de las voces de sus integrantes, sino que además de dos grandes artistas como son las dobles de Ana Gabriel y Mon Laferte, un gran evento que ha disfrutado la comunidad con un centro cultural con mucho público. Queremos seguir invitando a nuestra comunidad y visitante por los eventos que se vienen por delante porque la cultura y la música se vive con nuestros artistas”.

NOCHE FINAL FESTIVAL DE LA MUJER CANTA EN CALDERA

NOCHE FINAL FESTIVAL DE LA MUJER CANTA EN CALDERA

En la avenida Wheelwright se realizó la final del Primer Festival de la Mujer Canta en Caldera, fueron 12 mujeres que llegaron a la final de un total de 30, este evento fue organizado por Radio Comunitaria Amanecer y  patrocinado por la Ilustre Municipalidad de Caldera, Minera Candelaria y Fundación Simón de Cirene, la primera jornada fue desarrollada en la plaza Condell el 10 de febrero, en esa ocasión el jurado compuesto por Mario Araya Rojas, Jazmín Moran García, Rubén Norambuena, Alejandra Monroy Paz y Natalia Muñoz Tapia, dejaron 12 clasificadas para la etapa final; Carolina Vargas, krishna Álvarez, Priscilla Alcota, Claudia Contreras, Katherine Alarcón, Camila Lobos, Jimena Jara, Madeleine Chávez, Margit Iriarte, María Pizarro,   Catalina Rojas y Nastia Tapia.

Nélida Rivera, integrante del directorio de Radio Amanecer, manifestó “Estamos muy felices con la realización de este festival, una idea que se planteó en la mesa del directorio fue aprobado y de inmediato comenzamos a trabajar para el desarrollo del evento, tuvimos dos jornadas con una gran cantidad de público y lo mejor fue la calidad de las voces de las participantes, lo que generó una tarea difícil para nuestro jurado, así que desde vamos a comenzar en el proyecto para la segunda versión de este festival”.

Una dura tarea para el jurado, quien determinó para sacar los primeros lugares en cuadratura y afinación principalmente y las ganadoras fueron en primer lugar para Priscila Alcota (Copiapo), segundo lugar para Krishna Álvarez (Diego de Almagro) y tercer lugar para Carolina Vergara, el premio a la cantante más popular fue Gianinne Carrizo. En esta segunda jornada y final estuvo presente el alcalde (s) Felipe Fuentes acompañados por la Concejala Luisa Collarte. En cuanto al show, estuvieron invitadas la cantante calderina Jazmín Moran, perteneciente a la agrupación Voces de Caldera y la joven cantante del puerto “Maripi”, quien entrego un repertorio de música mexicana.

La ganadora de este certamen es de Copiapo y fue invitada por su madre a participar, ya que se encontraba de vacaciones junto a su familia, en la primera jornada compitió con su madre quien no quedo entre las 12 finalistas.

Priscila Alcota, ganadora de este primer festival, indico “Mi madre me dio el aviso del festival y ambas nos fuimos a inscribir y participamos juntas en la primera noche donde habíamos 30 participantes con cantantes muy buenas. Estoy muy feliz con este primer lugar y se lo dedico a mi familia en especial a mis hijas, quienes me alentaron para verme cantar en público, porque saben que me gusta cantar y con este primer lugar es un sueño cumplido y el mejor regalo”.

El principal sentir de este festival, es poder resaltar el talento de la mujer trabajadora, de la madre, dueña de casa, aquella que canta en los rincones de su hogar, o en algún karaoke con amigos o para quienes no han tenido la oportunidad o el apoyo de mostrar al mundo su voz.

Felipe Fuentes, Alcalde (s) de Caldera, señaló “Una actividad muy emotiva con muchas personas que llegaron a ver esta final donde llegaron 12 mujeres quienes lo dieron todo sobre el escenario, estamos muy contentos de patrocinar esta actividad en verano junto a la Fundación Simón de Cirene logrando el objetivo de hacer un evento con la participación de puras mujeres. Este es el puntapié inicial para que este tipo de actividades puedan ser parte de las actividades de verano en la comuna”.

 

LANZAMIENTO DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO A ORGANIZACIONES DE INTERES PÚBLICO (FFOIP)

LANZAMIENTO DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO A ORGANIZACIONES DE INTERES PÚBLICO (FFOIP)

Este lunes se realizó el lanzamiento a la convocatoria para postular al Fondo de Fortalecimiento a Organizaciones de Interés Publico FFOIP del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Estos fondos están destinados a financiar a todo tipo de organizaciones sociales sin fines de lucro, la actividad fue desarrollada en el centro cultural estación Caldera.

Sofía Vargas, Seremi de Gobierno de Atacama, señalo “Hemos venido a esta comuna para realizar un lanzamiento oficial de manera descentralizada donde hemos invitado a todas las organizaciones para que puedan postular a estos fondos, que van justamente a fortalecer las organizaciones en equipamiento, capacitaciones y puedan llevar a cabo los proyectos que siempre son beneficiosos. En esta oportunidad estamos fomentando el medio ambiente, inclusión o la equidad de género, así es que dejo a todos invitados a postular hasta la segunda semana de abril para que puedan hacer sus postulaciones de manera presencial o de manera On Line, este trabajo lo hacemos junto al municipio de Caldera a través de Dideco”.

Hasta el 31 de marzo, se reciben las postulaciones de manera presencial directamente a las oficinas de la Seremìa de Gobierno, mientras que el 10 de abril se puede ingresar al sitio web www.fondos.gob.cl y postular al Fondo de Fortalecimiento a Organizaciones de Interés Público (FFOIP), el cual busca entregar financiamiento a organizaciones sociales de todo tipo, permitiendo mejorar el trabajo de organizaciones en materia de derechos de la ciudadanía, asistencia social, educación, salud, medio ambiente y cualquiera otra de bien común, en especial las que recurran al voluntariado.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, indico “Como todos los años la secretaria de Gobierno realiza una charla a través de sus técnicas para que los dirigentes de las organizaciones puedan postular a estos fondos y de la manera que tienen que hacer donde los formularios hoy en día vienen mucho más simplificados. Ha sido una reunión muy grata con una gran cantidad de dirigentes y que fue muy bien aprovechada para que permitan sacar las ideas para fortalecer las organizaciones sociales en sus territorios”.

Podrán participar en este Fondo las juntas de vecinos, uniones comunales, organizaciones comunitarias, organizaciones y comunidades indígenas, fundaciones, corporaciones y cualquier otra organización que tenga la calidad de interés público. Para conocer más de esta iniciativa está disponible el sitio www./fondodefortalecimiento.gob.cl con más detalles de la convocatoria.

Finalmente, Carlos Pérez, presidente de la unión Comunal de Juntas de Vecinos, comento “Muy contento con la visita de la seremi Sofía Vargas, quien ha venido a entregarnos información para postular a estos fondos, es una iniciativa donde podemos plantear varias ideas en distintas organizaciones y lo mejor es que en estos fondos no solicitan tanta información como en otros fondos públicos y esto nos da mayor fluidez como dirigentes para postular”.