Mar 9, 2023 | destacadas, Sociales
Una emotiva ceremonia realizó la Cruz Roja de Caldera al cumplir sus 100 años de existencia, la actividad fue desarrollada en el salón principal de la Filial de la Cruz Roja de la comuna con la participación de la presidenta Marta Flores junto a sus Voluntarias, además de la representante de la alcaldesa de Caldera, Daniela Castillo, la Concejala Rebeca Salinas, la jefa de gabinete de la Diputada Sofía Cid, Camila Rojas, entre otros invitados para esta emotiva actividad.
La ceremonia comenzó con la entonación del himno nacional, posteriormente la presidenta de la Cruz Roja realizó una pequeña reseña de la historia de esta noble entidad calderina, luego se leyó el acta de constitución para cerrar con el himno de la Cruz Roja.
Marta Flores, presidenta Cruz Roja Caldera, comentó “Feliz de cumplir 100 años, agradecer a mis voluntarias que están en esta institución de corazón, a la gente de Caldera agradecer siempre su apoyo a nuestra institución, si nosotros prestamos ayuda ellos también lo hacen, porque si no fuera por ellos nosotros no existiríamos. Hemos tenido una buena convocatoria para celebrar estos 100 años al servicio de nuestra comunidad, queremos que la comunidad sea mas participe con nosotros”.
La Cruz Roja de Caldera fue fundada un día 16 de enero de 1923, su primera presidenta fue la señora María Luisa Siggelkow de Larenas, ante la presencia del Delegado Inocencio Díaz, en esos tiempos hubo la necesidad de hacer varias reuniones para explicar el alcance social de la Cruz Roja, encontrando, gracias, a la enérgica perseverancia de la señora Luisa Silgekow y de un entusiasta grupo de cooperadora.
Nicole Yáñez, directora (s) del Centro de Salud Familiar de Caldera, indicó “Como Cesfam estamos muy agradecidas de las voluntarias de la Cruz Roja porque siempre han tenido un trabajo colaborativo con nosotros de manera inmediata, muy enérgicas. Han estado siempre apoyándonos en colocación de vacunas, campañas contra el Covid, primeros auxilios, también en los simulacros que hemos realizado como Cesfam y no podíamos dejar de estar presentes en honra de agradecimiento de nuestro centro de salud a la Cruz Roja”.
La llegada de varios cajones de medicamentos y de material de trabajo, enviados por el Comité Central como primer y oportuno auxilio a la institución naciente de Caldera, la donación de un buen local hecho por la Municipalidad del mismo puerto, y la unión de un grupo de señoritas que entraron con tesón y cariño altruista a las pesadas labores de organización, facilidades fueron para la rápida constitución definitiva de la Cruz Roja.
Finalmente, Daniela Castillo en representación de la primera autoridad comunal, señaló “Hemos participado en una emotiva ceremonia para poder celebrar los 100 años de la Cruz Roja, hemos podido ver en estas mujeres notables y valientes, teniendo un tremendo amor al prójimo, no esperando nunca nada a cambio, sino más bien esperando bienestar y procurando apoyo que muchas veces lo llevan en su interior como algo silencioso cuyo único objetivo que tienen cada una de ellas es promover atender al que necesita ya que están siempre en cada emergencia en cada acción que requerimos como comuna y esto es muy satisfactorio de estar compartiendo un momento en una actividad muy especial donde cumplen centenario como institución”.


Mar 9, 2023 | destacadas, Sociales
La agrupación folclórica Vientos del Puerto organizó después de dos años debido a la pandemia el Décimo Segundo Encuentro de Integración Cultural Latinoamericana de Caldera, evento desarrollado durante tres dias en el centro cultural estación Caldera ante un gran marco de público, en la ocasión la actividad contó con la presencia de la alcaldesa de la comuna Brunilda González, el Delegado Cultural de la ciudad de Simoca (Argentina) Vicente Fernández, las Concejalas Luisa Collarte, Daysi Cortés y Rebeca Salinas.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señaló «Una vez más ha sido todo un éxito este décimo segundo encuentro latinoamericano de folclor con tres noches junto a un gran espectáculo cultural organizada por la Agrupación Vientos del Puerto, con la presentación de agrupaciones de danzas y folclor de México, Argentina, Uruguay y Chile, lamentable no pudieron pasar la frontera Agrupación del Perú, el baile los une y los hace grande como patria Latinoamericana, agradecer a todos quienes asistieron las tres noches».
Sobre el escenario estuvieron presentes el Ballet Folclórico Horneros y Conjunto de Danzas Folclóricas Primero Oriental de Uruguay, Ballet Municipal de Simoca Argentina, Compañía de Danzas Tradicionales de Quetzalcóatl de México, Conjunto Folclórico Latinoamericano “Cofola” del San Javier, Agrupación Novo Generis de Caldera y la Agrupación Vientos del Puerto.
Durante las tres jornadas los asistentes aplaudieron la belleza de sus coloridas vestimentas y danzas, en esta ocasión los directores de cada Agrupación determinaron que la agrupación más destacada durante las tres noches destacó la Compañía de Danzas Tradicionales de Quetzalcóatl de México.
Patricio Olivares, director de la Agrupación Vientos del Puerto, indico «Ha sido una fiesta cultural de tres días, una fiesta que crece año a año con una excelente participación de las agrupaciones invitadas, incluyendo este año a los adultos mayores de Uruguay y nuestra juventud, muy contento con el cierre de esta noche donde las agrupaciones lo dieron todo y ya estamos pensando en el próximo año para Décimo Tercera versión, quiero agradecer a todos quienes hicieron posible este encuentro».
Este encuentro chileno argentino que se realiza hace ya hace doce años en Caldera, organizada por la agrupación Vientos del Puerto ha sabido desarrollar la integración entre los pueblos de Latinoamérica, disfrutando de música, bailes, intercambios de productos, y sobre todo de la amistad generada entre las patrias invitadas.
Por su parte, José Romano, director dela Agrupación Folclórica de Simoca – Argentina, comento «Una maravilla de evento, es algo que Patricio viene haciendo hace años llevando la a danza latinoamericana a las personas para que podamos hacer un intercambio cultural, lo importante seguir con este evento para que en el tiempo sea gran evento internacional».
Un evento auspiciado por la Municipalidad de Caldera, Minera Candelaria, Simón de Cirene, Sinopa y una gran cantidad de comerciantes de Caldera, en la primera noche el gobernador regional Miguel Vargas se comprometió para apoyar como gobierno la realización de la décima tercera edición de este encuentro que reúne el folclor de países latinoamericano.


Mar 9, 2023 | destacadas, Sociales
Los Municipios de Caldera y Tierra Amarilla suscribieron una firma de convenio para que los vecinos y vecinas de la comuna de Tierra Amarilla puedan disfrutar el verano en playa Las Machas en Caldera, la firma la realizaron los alcaldes Cristóbal Zúñiga y Brunilda González.
Este programa que desarrolla la municipalidad de Tierra Amarilla permitirá que más de dos mil vecinos y vecinas puedan disfrutar de un día de descanso y esparcimiento en playa Las Machas ubicado al lado sur de Bahía Inglesa y donde la municipalidad de Caldera ha dispuesto de los servicios higiénicos y duchas que existen en el nuevo paseo costero de ese sector, además de los juegos infantiles, canchas de vóley playa y cancha de patinaje.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señalo “Primero agradecer la confianza que tiene la municipalidad de Tierra Amarilla a través de su alcalde y Concejo municipal junto a la comunidad de esa bella comuna minera y que podrán disfrutar una vez más después de un largo periodo de receso de lo que significa disfrutar de las bellezas de la capital del turismo de Atacama en un sector inclusivo y que tiene todos los elementos donde la comunidad podrá disfrutar de manera gratuita con un gran esfuerzo que realiza el alcalde Cristóbal Zúñiga, pero una vez más agradecer ya que esto nos permite a través de los municipios hacer una alianza estratégica para el desarrollo de nuestras comunidades de los mas que necesitan. Solo hacemos un llamado a quienes vendrán para que cuiden los espacios y valoren lo que entregamos”.
El programa contempla las minivacaciones para los vecinos y vecinas de Tierra Amarilla a contar de este 01 al 25 de febrero, de martes a domingo, donde la municipalidad de Tierra Amarilla dispondrá de una gran carpa que servirá de comedor, entrega de almuerzo, un TENS permanente a igual que un salvavidas, entrega de colaciones, clases de baile entretenido.
Cristóbal Zúñiga, alcalde de Tierra Amarilla, indico “Estamos muy felices por esta alianza entre Caldera y Tierra Amarilla que nos permitirá traer a los vecinos y vecinas de nuestra comuna para que puedan disfrutar de playa Las Machas, esperamos que nuestros vecinos pasen un buen verano, agradecer el recibimiento que nos ha brindado la alcaldesa y sin duda que será una agradable temporada para que todos los vecinos en especial adultos mayores y niños puedan disfrutar de juegos lúdicos, zumba contando con el apoyo de salvavidas para que los tierra-amarillanos disfruten a toda costa en esta linda playa”.
En Playa Las Machas está dispuesto un lugar especial para los visitantes de este programa, que cuenta con instalaciones de sombra, servicios higiénicos, con baños y duchas, lo que es gracias a un convenio entre los municipios de Copiapó y Caldera. También se realizaran fiscalizaciones para brindar seguridad a los veraneantes que se acercan a las playas del litoral y también haciendo énfasis a las personas que participan de este programa haciendo un llamado a la NO ingesta de alcohol y a la autoprotección.


Mar 3, 2023 | destacadas, Sociales
Un camión nuevo recibieron los pescadores artesanales pertenecientes al Sindicato de Falucheros de la Pesca Artesanal de Caldera, un camión financiado por el programa “Mejora Caleta” del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), para apoyar, optimizar las faenas y trabajos de los pescadores artesanales del puerto de Caldera.
La ceremonia de entrega se realizó en el patio de la Corporación de la Pesca Artesanal con la presencia de la alcaldesa de Caldera Brunilda González, Miguel Avalos presidente de la Corporación de la Pesca Artesanal y también del Sindicato de Falucheros, Jorge Chávez, director zonal de pesca Atacama-Coquimbo, Dayana Loyola de Indespa, junto a los pescadores artesanales.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, indico “Siempre es una emoción muy especial de acompañar al sector de la pesca artesanal en sus logros y en esta oportunidad estamos juntos al Sindicato de Falucheros recibiendo con el Fondo de Desarrollo de la Pesca Artesanal, un camión que les permitirá realizar trabajos propios de la pesca artesanal y traslados, así es que felicitación por este nuevo proyecto, lo que les permite poder seguir adelante con las metas que tienen como pescadores artesanales”.
El camión es marca JAC para ocho toneladas de carga, un aporte que asciende a los 45 millones de pesos, este proyecto será fortalecido por la pesca artesanal de la caleta de Caldera para que sea utilizado en otras iniciativas la organización.
Miguel Avalos, presidente de la Corporación de la Pesca artesanal de Caldera, señalo “Estamos muy felices y agradecidos con Indespa por la adjudicación de este hermoso camión ya que desde hace tiempo que necesitábamos un vehículo para transportar nuestras redes o para la diversificación misma que los socios necesitan para vender sus productos a otras regiones del país. Estamos tratando de materializar varias ideas, pero con este sueño ya concretado podemos ver que los sueños son cada vez más reales, eso nos importa mucho y nos lleva a seguir avanzando y seguir para realizar muchas cosas interesantes”.
La organización fue fundada en agosto del 2008, con 70 socios que se dedican a la pesca del congrio, dorado, jureles, albacora, principalmente. Este nuevo vehículo es clave para agilizar y facilitar las faenas de traslado de sus productos.
Jorge Chávez, director zonal de pesca Atacama – Coquimbo, manifestó “Esto nace a partir de un instrumento que tiene Indespa y a través delos programas de concursos nacionales y lo que busca es apoyar a las organizaciones de la pesca artesanal a nivel nacional mediante la implementación, en este caso, vehículos que le permitan mejorar con lo que tiene relación con las actividades productivas que tiene esta organización, ellos postularon a este concurso y hoy son los beneficiarios, por eso es nuestra presencia en esta ceremonia y una forma de acompañarles”.


Ene 26, 2023 | destacadas, Sociales
Siguiendo las tradiciones y protocolos marítimos, en el patio principal de la Gobernación Marítima de Caldera, se llevó a cabo el cambio de mando temporal de la Gobernación Marítima de Caldera, con la presencia del Interventor de la ceremonia el Contralmirante Juan Pablo Zúñiga, el Gobernador Marítimo Rodrigo Parra, el Gobernador Regional Miguel Vargas, el Delegado Presidencial Jorge Fernández, la alcaldesa de Caldera Brunilda González, el Capitán de Puerto Cristian Paredes, representantes del Ejercito, Carabineros, PDI, empresas del borde costero e instituciones locales.
Rodrigo Parra, ex Gobernador Marítimo de Caldera, Me voy muy contento con una despedida desde el corazón, me voy feliz por lo que hicimos en esta jurisdicción, una tierra mágica y maravillosa, agradecido por toda la amistad y la calidad de las personas, por la geografía que tiene esta zona, agradecer a las autoridades que vinieron acompañarme, mis palabras salieron del corazón porque así lo estimo y fue cuando llegue hace 30 años al puerto de Caldera donde era solo un joven de 20 años que apenas vestía uniforme y hoy después de 30 años me voy de este mismo puerto lo considero como algo especial y eso es mi vinculo, mi sentimiento a esta maravillosa gente y a todos los calderinos y calderinas”.
Luego de dos años a cargo de la Comandancia Naval en Caldera, el Capitán de Navío Lt., Rodrigo Parra, dejó el mando de la Gobernación Marítima del puerto y también deja a su querida institución como es la Armada de Chile, y asume como calidad de suplemente, el Capitán de Corbeta Lt., Felipe Rodríguez, quien continuará la política de su sucesor, de seguir con el acercamiento y apoyo a la comunidad, así como también, colocar énfasis en las fiscalizaciones en el trabajo del borde costero de la región, hasta cuando llegue el nuevo gobernador marítimo en el mes de enero.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señalo “No es solamente la despedida de nuestro gobernador marítimo Rodrigo Parra, sino además su despedida oficial como uniformado de la Armada ya que se acoge a retiro, así es que no solamente queremos agradecer su servicio a beneficio de toda la región, sino que además agradecer el compromiso y la cercanía que tuvo no solo con sus funcionarios, también con las autoridades de manera directa e indirecta, quiero desearle el mayor de los éxitos en su vida y que este merecido retiro sea para reencontrarse con su familia y disfrutar de las libertades para tener mayor tiempo libre, pero sabemos que un profesional de la categoría de Rodrigo siempre seguirá sirviendo no solamente a través de una institución sino especialmente como ciudadano que es capaz de aportar en nuestro país, así es que nuevamente el mejor de los éxitos y gracias por hacernos parte en tu historia naval en nuestra comuna”.
La ceremonia tuvo su parte emotiva cuando el ex gobernador marítimo realizo su alocución sobre su paso por la Armada de Chile, ingresando hace 30 años atrás, una vida llena de aventuras, sacrificio y de extensas jornadas y plena de satisfacciones, su primer embarco como cadete de la Escuela Naval la primera recalada fue el puerto de Caldera, igualmente realizo varios viajes de instrucciones en buques de la Armada que recalaron en Caldera donde desarrollaron actividades sociales, deportivas y desfilaron para un 21 de mayo. En esta ocasión se arrió el gallardete del comandante saliente y se izó el gallardete del comandante suplente, finalizando esta ceremonia con la entonación del himno de la Armada de Chile.


Ene 26, 2023 | destacadas, Sociales
En el balneario de Bahía Inglesa de la comuna de Caldera se dio inicio de manera oficial al «Plan de Verano Seguro de Carabineros de Chile», en otros tiempos llamado Plan Estrella. Este plan consiste en el aumento de la dotación de funcionarios policiales proveniente de la Escuela de Suboficiales de Carabineros y de otras reparticiones policiales de la región para resguardar la seguridad de las personas en la temporada de verano, considerando para ello controles policiales en calles y en carreteras.
La ceremonia estuvo encabezada por el Delegado Presidencial Jorge Fernández, el Jefe (s) tercera Zona de Carabineros, Coronel de Carabineros Patricio Martinez, el representante de la alcaldesa de Caldera Felipe Fuentes, además de otras autoridades invitadas y una dotación de Carabineros.
Uno de los aspectos importantes del trabajo policial estará orientado al control de velocidad de automóviles y seguridad en los diferentes balnearios del borde costero de la región como los balnearios de Flamenco, Bahía Inglesa y las caletas de Puerto Viejo y Barranquilla, pero a nivel nacional se reforzaran 87 cuarteles policiales a través de personal policial, motos, caballos, radio patrullas, aeronaves y todo el despliegue operativo que tiene Carabineros para brindar seguridad a todos los habitantes del territorio y a los turistas.
El Coronel de Carabineros, Patricio Martinez Shade, Jefe (s) de la Tercera Zona de Carabineros, señalo “Nuestra institución con la finalidad con brindar seguridad en todos los balnearios y lugares de diversión de nuestra región ha hecho un esfuerzo en conjunto con nuestras autoridades regionales, comunales pero por sobre todo Carabineros en poder nuevamente este año dar apertura a los cinco retenes temporales que se abren en Atacama y estos son ocupados por diferentes Carabineros que vienen de la región de Antofagasta, pero principalmente Carabineros de nuestra prefectura, además estos servicios que se van a desarrollar en nuestro borde costero van a estar apoyados por los diferentes servicios especializados”.
En la comuna de Caldera el plan verano seguro en el litoral, se reforzaran principalmente en aquellos sectores con mayor afluencia de personas como Puerto Viejo, Barranquilla, Bahía Inglesa, Los Pulpos, con la finalidad de realizar servicios preventivos, evitar la realización de delitos.
El municipio de Caldera es un actor importante en este plan, ya que apoya en la logística con la implementación y habilitación de los retenes de Barranquilla y Puerto Viejo, además de la entrega periódicamente de agua potable y combustible.
Felipe Fuentes, representante de la alcaldesa de Caldera, indico “Hoy hemos acompañado a Carabineros al lanzamiento de su plan seguro, nuestro municipio siempre ha estado preocupado por la seguridad de los habitantes y turistas de la comuna y nosotros hemos aportado colaborativamente en coordinación con Carabineros en cuanto a la implementación de los servicios de Carabineros a través del municipio y el Concejo Municipal en la compra de cuatro bicicletas para el servicio adentro de la comuna, así como la implementación y coordinación de la logística de los retenes de Barranquilla y Puerto Viejo, estos últimos son lugares que llegan una gran cantidad de personas en temporada de verano”.
Finalmente, el Delegado Presidencial Jorge Fernández, manifestó “Estamos en este bello lugar para dar comienzo al plan de verano seguro por parte de Carabineros con el fin de decirle a la comunidad que este verano vamos a tener un refuerzo de las policías en las calle y un doble esfuerzo por parte del municipio y también por parte de nuestro gobierno a través de la Prevención del Delito para dar una mayor sensación de seguridad real a las personas que seguramente durante este verano y después de haber pasado una pandemia horrible van a llegar a las costas de Atacama y eso genera muchas veces una dificultad para entregar seguridad pero acá hemos hecho un compromiso con las instituciones de entregar esa seguridad que requieren para poder pasar un verano seguro y que puedan disfrutar junto a sus familias”.

